Hoy os traigo al blog, algo que quizás muchos de vosotros, a los que os tengo que agradecer que me leais, no conozcais. De lo que hoy os quiero hablar brevemente es del software planeador de trayectoria GNSS.
De todos los satelites podemos conocer su posicion anticipada con varios dias incluso semanas, ya que siguen una trayectoria de velocidad constante, sus efemérides
En mis comienzos del uso de la tecnología GPS, allá por los primeros años de de este siglo, no habia ni la cuarta parte operativa de los satelites GNSS, que hay ahora, la constelacion norteamiericana NAVSTAR estaba a medias y la rusa GLONASS, estaba lanzando sus primeros satelites. De las europea GALILEO y china BEIDOU ni se sabia de ellas.
Esta circunstancia hacía que hubiera una gran preocupación por saber en que momentos del dia y lugar los receptores iban a tener capacidad de cáculo de posición, ya que al menos necesitaban «capturar» cuatro satelites. Se me daban muchos casos de clientes que me decian que si tenian su equipo estropeado porque no cogia la señal de suficientes satélites GPS y no era otra cosa, que en ese momento del día no pasaban por encima de «su cabeza».
Como anédota en España, la mala hora era aproximadamente entre la una y las tres de la tarde, por lo que como era imposible medir, les decia que los satelites se han ido a comer y que ellos hicieran lo mismo.
Otro parametro importante al no tener suficientes satelites era el de su geometria, según la posición que tuvieran en el cielo. Si eran pocos y con mala geometria, las precsiones y calidad de la coordenada calculada no eran buenas. (Es todo aquello que se conoce como PDOP, HDOP,..)
Para analizar y solventar los inconvenientes insuficiencia temporal de satelites y calidad de calculo de la posición, cada marca tiene su software denominado planeador de satelites.
El funcionamiento es sencillo, se indica lugar con sus coordenadas geográficas, hora UTC y máscara de elevación (angulo y obstáculos sobre el horizonte) y a partir de las efemerides, nos muestra los satélites que vamos a tener.
Se puede decir que hoy en día, gracias a que la constelacion GPS está completa, junto a la GLONASS y futuro inmediato de GALILEO y BEIDOU, pocas son las zonas a nivel mundial con escasez de satélites, salvo quizas las zonas recónditas o de escaso interés militar o económico.
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.
Muy curioso Juan –> me lo archivo como recurso…
Me gustaMe gusta
Perfecto Raul, 🙂
Me gustaMe gusta
Antes de todo esto en verdad había que hacer milagros para tomar una posición con un mínimo de calidad. Todos estos programas nos ayudan a poder definir con precisión la mejor hora para poder realizar nuestras mediciones.
Me gustaMe gusta
Asi es Jean Pierre, aquí en Europa apenas hay problemas para disponer de satelits, pero en las zonas del hemisferio sur, es más complicado. Estos programas ayudan y sobre todo si se dispone de equipos antigos de una unica constelación.
Gracias por comentar Jean Pierre.
Me gustaLe gusta a 1 persona