Hubo un tiempo no muy lejano que Internet era incipiente y los conceptos de marketing digital, comercio electrónico, SEO y los buscadores web de contenidos no existían.
Pero si eras un profesional de los que trabaja para clientes, te tenías que anunciar en algún soporte físico. Aquí en España el principal eran las Páginas Amarillas. Las páginas amarillas era un libro de páginas muy finas de este color, donde estaban agrupadas las empresas y autónomos por actividad.
La Topografía no era menos e incluso tenía en la de Madrid del año 2012 su indice.
Pero Internet lo cambió todo y más Google, A nadie se le ocurre ahora ir a consultar incluso un diccionario de papel. Ahora todo está en Google, sin filtro. Y eso se nota hasta en el tamaño de las guías profesionales en papel que se mantienen. Ya son más pequeñas porque pocos profesionales, salvo nostálgicos o bien que todavía hay personas que prefieren buscar a su topógrafo, fontanero o cerrajero por estas guías.
Ni que decir tiene que yo soy uno de los que cada vez que tengo en la mano una guía comercial o páginas amarillas, busco cuántos topógrafos se anuncian. ¿Lo haces tu también?
¡¡Buen día!!
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.