5 razones por las que se necesita un consultor tecnológico en la Geomática

Hoy vengo aquí a hablar de la figura del consultor tecnológico como ayuda o extensión del profesional de la Geomática y Topografía. Es una figura que quiero reivindicar y que en todos estos años se ha venido haciendo por los servicios comerciales y de soporte, de las distintas casas comerciales.
En mi opinión y experiencia laboral las cinco razones por las que creo que es necesario un consultor tecnológico Geomático son:

01.- Falta de tiempo para estar al día.

La falta de tiempo para estar actualizado en conocimientos y tecnología es algo que sufrí en mis tiempos de topógrafo de campo. El día a día, las largas jornadas de trabajo me impedían acercarme a alguna revista del sector, feria cuando se hacían, o libro especializado.
Ahora se puede decir que está Internet, hay información, pero es tan fácil obtenerla, que no está estructurada o peca de exceso. Hay que saber realmente la información que queremos conseguir, para sintetizarla y no acabar más confundidos.

Fuente Petales.es

Un consultor tecnológico que conoce nuestro trabajo y posibilidades, nos puede asesorar en esta cuestión.

02.- Imposibilidad de tener todos los conocimientos.

Como es natural en la vida, tendemos a trabajar en aquello que las circunstancias, cliente principal o nuestro foco nos lleva. Eso comporta a estar atomizados, a no tener el pulso o conocimiento general de la profesión. Si tenemos que ampliar o cambiar nuestro ámbito de trabajo nos puede resultar complicado.

Vía contunegocio.es

Un consultor tecnológico que conoce nuestro trabajo y posibilidades, nos puede asesorar en esta cuestión.

03.- Aumentar el foco en el verdadero trabajo

Querer abarcar todo el espectro de la profesión, el cual cada día se hace más amplio, puede provocar que no consigamos los resultados esperados. La sabiduría popular lo dice bien con el refrán «Quien mucho abarca, poco aprieta». Es por ello por lo que el profesional de campo se tiene que centrar en un ámbito de trabajo y no tener la incertidumbre por especializarse demasiado si tiene el apoyo de un asesor.
Un consultor tecnológico que conoce nuestro trabajo y posibilidades, nos puede asesorar en esta cuestión.

04.- Soporte ante incidencias

La herramienta se rompe por el mero hecho de usarla. Los problemas surgen por el mero hecho de trabajar con la herramienta. Pararse a analizar y resolver el problema, puede llevar demasiado tiempo, si realmente se sabe localizar y resolverlo.
Un consultor tecnológico que conoce nuestro trabajo y posibilidades, nos puede asesorar en esta cuestión.

05.- Es una inversión, no un gasto.

Sobre todo en mi experiencia comercial, algo que siempre ha salido a la luz, como principal objeción ha sido el dinero. En el mundo que vivimos nos movemos principalmente por todo aquello relacionado con el dinero. Creo que si estuviéramos en otro mundo, sería por algo similar la preocupación, la cual tendría otro nombre y connotacione

Via Management Canalla

Evidentemente tener asesoramiento, para todas las razones anteriores, vale dinero.
Pero para poder ganar dinero primero hay que invertirlo.
Creo que dependiendo del coste que se emplee en la actividad, de si lo adyacente se considera un gasto o una inversión, el éxito y confianza en el desarrollo de la profesión, será distinto.
A lo largo de mi vida laboral, que ya empieza a ser de unos años (quién me lo diría), me he encontrado de todo, profesionales que les van bien y los que les va mal.
Generalmente a los que les va mal, han sido aquellos que se han preocupado más por el precio, que por ofrecer un producto bueno, que resuelva las preocupaciones y sea lo que realmente quiere el cliente. Por la fijación excesiva en el gasto son los que pretenden hacer todo el proceso, hacer todo ellos mismos, sin ayuda de nadie, la integración y mantenimiento de su solución.
Los que les va bien, son aquellos que no tienen la preocupación por el desarrollo de su trabajo. Ponen su foco en su expertise, para hacerlo lo mejor posible, buscando a su cliente ideal, dejando lo que le ocupa tiempo o tiene desconocimiento a sus asesores. Asesores en los que debe y tiene que tener confianza.

—————————————————————————————-

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Empresa, Marca Personal, Redes Sociales y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.