Ideas y recomendaciones para evitar el robo del equipo topográfico.

Desde hace algo más de 25 años que llevo en esto de la Geomática y Topografia, he escuchado, visto e incluso he sufrido en persona, los robos de equipos topográficos. Si se producen los robos, es porque los «amigos de lo ajeno» tienen un comprador, antes eran locales y ahora con la globalización, están en cualquier parte del mundo. Por ejemplo, hoy se roba un equipo en Madrid (Dios no lo quiera) y mañana, una mafia lo está vendiendo en el este de Europa o Norte de África, a un comprador sin valores, que antes se lo ha encargado.

Fuente Linkedin Topocal

Con la crisis económca de los últimos años en España, al bajar la actividad, hasta niveles casi de desaparición, como casi no había topógrafos en la calle midiendo con sus GPS o Estaciones Totales, pues practicamente no había robos o por lo menos se escuchaba como algo esporádico o residual.
Pero ahora la actividad está creciendo, se contratan topografos, se realizan más proyectos en los que interviene nuestro conocimiento dimensional, con lo cual hay más aparatos en la calle, hecho que no es ajeno a los ladrones y vuelven a aumentar los indices de robos. Con mayor asiduidad escucho o leo un robo, el ultimo a traves de este hilo de comentarios en Linkedin que recomiendo su lectura.
Tal y como comentaba al principio, en mis colaboraciones como topógrafo y responsabilidad en «La Técnica», sufrí varios robos, lo que me hizo denunciarlo por Internet y foro Cartesia, avisando y realizando recomendaciones, para al menos ser conscientes del hecho e intentar evitarlos. Algunos os acordareis que incluso me entrevistaron en radio y televisión.
Para no alargar el articulo no voy a enumerar las recomendaciones, ya que las podéis leer en un artículo anterior del blog. Estas fueron hace ya unos años, por lo que la tecnología en todo este tiempo ha ayudado. Ahora los aparatos pueden tener sistemas de seguimiento en tiempo real y georefenciar en todo momento su situación.
Las grandes casas comerciales tienen ficheros con el historial y trazabilidad de cada estación o GPS, basta si se produce un robo, notificarles y así en el momento que entre a un SAT oficial de la marca, detectarlo y así su dueño original pueda tomar las acciones legales que estime oportuno. Me consta que con este sistema se han recuperado bastantes equipos.
Así también la nube ayuda bastante y existen programas, en los que una empresa de topografía con varios equipos, puede saber en todo momento donde están, algo parecido a la los sistemas de localización de flotas. Hay varios, Trimble dispone de una solución llamada ALLTRAK.
Al aparato se le puede poner un cable de acero candado, así lo llevaba un antiguo cliente en el coche, o bien un cepo con alarma adaptado como el que un compañero que lleva varios años trabajando en Reino Unido, me hacia llegar las referencias de la empresa que alli lo comercializba.

Y si el robo no lo podemos evitar, nada mejor que un buen seguro, que cubra la mayor parte de su valor.
Esperemos que esta lacra sea erradicada pronto, que con las recomendaciones y los sistemas de protección actuales y futuros que están por salir, ya no sea atractivo el robo de un equipo de topografia.

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias!!

 

–>

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Empresa, Geomática, Topografía y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.