Ponencias de TOPCART2016 – Conocer las tendencias de la Geomática y Topografía para próximos años.
Vivimos en una profesión a la orden del día de la tecnología.
En función de lo que la tecnología avance, así podremos conocer la orientación de nuestra profesión. Ya de nosotros depende el subirnos «a la ola del momento», o esperar a otra, en función de nuestra especialización o «haztitud».
Actualmente por Internet y RRSS , es bastante más sencillo (y quizás por ello los cambios son más dinamicos), conocoer las tendencias futuras de la profesión.
Los lectores «mas viejos», se enteraban de los avances en la instrumentación por la visita esporádica a una casa comercial, por los congresos periódicos de su colegio profesional o bien por la suscripción a una revista especializada.
Aunque con Internet todo se ha revolucionado, considero que los métodos antiguos son validos, si se complementan con los avances en comunicación y conocimiento del tipo webminar. Como ejemplo, sin ir más lejos, hace unos días, varios trabajadores de EPTISATI estábamos conociendo los nuevos avances de ARCGIS, desde varias ubicaciones con una conexión y una tablet /portatil, que nos estaba trasmitiendo un compañero, que previamente había estado en la conferencia anual de usuarios de ESRI en Estados Unidos, lugar que aprovechan para avanzar todas las novedades.
Con todo ello quiero decir, que uno de nosotros se había ido a conocer los avances de nuestra suite de software principal para los desarrollos GIS o venta y posteriormente con la comodidad de Internet, nos lo estaba contando y lo mejor de todo, en nuestro idioma y forma de pensamiento. Estabamos complementando o clasico con lo moderno, ya que no nos ibamos a ir mas de 20 personas a Estados Unidos, ya que perdiamos la perspectiva, aunque antes se hacia.

Fuente : COIGT
Bien, uno de los congresos más importantes de habla hispana de la profesión es el que organiza el Colegio de Ingenieros en Geomática y Topografía de España (TOPCART). Para muchos, yo hace años por mi trayectoria profesional lo pensaba, no era más que una feria comercial, en la que todos los vendedores y clientes nos saludabamos.
En mis años de relación con el colegio, conocí que había una puerta en la que se accedía a los debates y ponencias que impartían los sabios y entendidos «de esto de la medición», para ganar meritos, exponer sus puntos de vista, experiencia y que tenían su publico e incluso de distintos paises.
Posteriormente esas ponencias, charlas o debates se transcribian, en un lenguaje también de entendidos, poco cómodo de leer y se publicaban en un libro de letra pequeña, que adqurias a través del colegio.
Aunque ya algunos blogs, han hablado de ellos, ya están publicadas en Internet, pdf de acceso gratuito) las ponencias del TOPCART 2016, que se celebró en Toledo. Son cinco libros (con ISSN 2340-2296) referentes a las distintas temáticas en los que se diviidió:
- Volumen I. Criosfera y Cambio Climático.
- Volumen II. Catastro y Propiedad.
- Volumen III. Riesgos Naturales.
- Volumen IV. Geoinformación.
- Volumen V. Observación del Territorio.
Con todo ello, recomiendo, según la especialización de cada uno de vosotros, su lectura o por lo menos echarles un vistazo, aunque algunas como digo tengan mucho lenguaje técnico, porque se podrá conocer hacia donde tiende la profesión en los próximos años y así tomar la decisión de si subirse a la ola que exponen.
Se me olvidaba, si el pdf te resulta incomodo de leer, también tienes la opción del formato papel a través de AMAZON.
¡¡Buen día!!
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.