Con este articulo solicito vuestra colaboración, para abrir debate de si a día de si hoy tiene sentido una feria comercial en la Geomática y Topografía.
El motivo no es otro, que unos días antes de iniciar mi gira por las tres ferias en las que he estado como expositor: Matelec, Conferencia Esri2016 y Topcart2016, ya mi compañero en Eptisa de departamento internacional me decía que «había que dar una vuelta» al formato actual de los eventos, ya que en su opinión, carecen de atractivo, que son muchos años siendo iguales
Ello me hizo pensar y me dije de estar receptivo y valorar su opinión en las tres ferias, en cuanto a las asistencias de profesionales, ya que es el termómetro ideal.
Matelec (Material Eléctrico) está englobado en cuatro ferias que se unen «ePower&Building», siendo la principal y más conocida Construtec. Este año ocupaba cuatro pabellones del Ifema de Madrid. Duraba de martes a Viernes y la verdad es que dio mucha vida al Ifema, ya que atrajo a mucho asistentes. Parece que la crisis se acaba.
Conferencia de Usuarios de Esri 2016, fue un congreso de ponencias y reuniones de las distintas soluciones y aplicaciones que tiene el software de Esri. También tiene lugar en el Ifema de Madrid, ocupando la zona del Auditorio Norte.
Aparte de las salas de las distintas ponencias, la zona central se habilita para distintos stands comerciales de los partners de Esri.
La Conferencia suele tener una duración de día y medio. Este año, el máximo día de afluencia fue el miércoles, día entero.
Topcart2016, es también un congreso que se organiza cada cuatro años, por el Colegio de Topógrafos de España, siendo este ultimo en el palacio de Exposiciones de Toledo, de miércoles a domingo. Por la configuración del edificio, la zona de congreso era la planta de entrada y la de feria comercial, la planta baja. Aunque yo estuve a partir del viernes, por coincidir con la Conferencia Esri, me comentaron que de los cinco dias, el fuerte de máxima asistencia fue el jueves.
La escasa afluencia de profesionales, así como de stands de casas comerciales, que esta vez he notado, hacen que os haga las siguientes preguntas, en el buen beneficio de todos, ya que es bastante, en coste, los recursos que se emplean (stand, comerciales destinados en exclusiva esos dias, folletos, transporte, alojamientos..), qué quizás con una re formulación o apuesta por otro formato, sería mas interesante.
Podéis contestarme en los espacios de comentarios del blog, de las redes sociales, o si queréis mantener el anonimato de cara a internet, escribirme en el espacio privado de comentarios de –Sobre mi-.
1.- ¿Cual crees que sería la duración ideal y periodicidad anual?, ¿2, 3 o 5 días? ¿1,2 o 4 años? ¿Días de diario o fines de semana? ¿Principios, mediados o finales de año?
2.- Este año, debido a la coincidencia de eventos, ¿ha motivado que solo pudieras asistir a uno y no a todos como te gustaría? ¿La festividad del 1 de Noviembre por cerrar asuntos laborales, te ha impedido asistir?
3.- ¿Toledo ha sido un buen lugar para el Topcart o hubieras preferido una gran ciudad? Barcelona, Madrid…
4.- ¿Es necesario un evento de estas características, o bien ya te vale con Internet o las jornadas específicas de las casas comerciales?
5.- ¿Has echado en falta, más avances tecnológicos que sean atractivos?
6.- Algo que consideres, que no queda reflejado en las cinco preguntas..
Tu opinión cuenta y es muy importante, porque al fin de cuentas, estos eventos se hacen para ti.
De antemano muchas gracias
Buenos días Juan,
Me parece algo muy interesante lo que planteas.
Yo creo que sí son necesarios estos eventos (me refiero a ESRI y Topcart, el otro no lo conozco). En el caso de ESRI es una entidad privada quien lo organiza y tiene el objetivo final de publicitar su producto, hace un par de años estuve exponiendo allí un trabajo sobre minería submarina y me gustó mucho el ambiente que había. Estuve «bicheando otras charlas y la verdad es que fue muy interesante. En el caso de ESRI no sé si se organiza en función de los contenidos o al revés.
Respecto al topcart, nunca he ido a ninguno, yo creo que cada topógrafo somos «fans» de una marca comercial y seguimos las novedades de esa marca. No creo que sea tan necesario. Sí me parece interesante para conversar con compañeros…Supongo (al no haber estado puedo meter la pata, si es así pido disculpas de antemano) que el topcart ganaría puntos si en vez de centrarse en equipos se centrara en casos de estudio, charlas sobre normativa, exposición de trabajos singulares….etc.
En conclusión: Sí creo que son interesantes, pero creo que en el caso del topcart habría que cambiar un poco el formato.
Saludos!
Me gustaMe gusta