Hoy quiero hacer un pequeño homenaje a gente que en mi mas humilde opinión, se lo merece. Es aquella que se ha ganado la vida como técnicos de instrumentos topográficos. Pero no cualquiera, con todos mis respetos sino aquellos que con actitud paciente de relojero, reparaban los instrumentos mecano-ópticos de las diferentes marcas que se distribuían sobre la mitad del siglo pasado y que han estado haciéndolo, hasta nuestros días.
Nombres ilustres de técnicos que se recuerdan han sido los Isidoro Sánchez, Campa, Villalobos, Angel Alvarez, Manuel Navarro, Mier, Berdala, Caito del IGN.., siendo algunos discípulos de los otros.
Algunos de ellos han escrito la historia de la distribución de aparatos de topografía en España desde hace 50 años, montando empresas que han tenido su momento de exito y de reconocido prestigio, como son Isidoro Sánchez, Servicios Topográficos La Técnica, Grafinta, Berdala, etc. Lástima que diferentes crisis han acabado con algunas de ellas y sus técnicos especializados en la mecanico-optica se han podido recolocar en otras o bien actualmente hacen labores alejadas a su antigua profesión.
Con la aparición de la electrónica en la Topografía o como dice un conocido colega de profesión, aparatos a los que se les enchufa un cable o se le ponen pilas, la utilización de los instrumentos mecanico-opticos, empezó a dejar paso a los electronico-opticos, mucho más versátiles y fáciles en cuanto a uso y de lectura de ángulos y distancias.
Pero aunque la electrónica empezase a ser más importante, los aparatos mecánicos, empezaron a ser antiguos (que no viejos), con lo que fueron ganando en romanticismo y muchos de nuestros colegas querían tener, si no lo tenían ya, uno en la estanteria y a ser posible que fuera funcional.
Los anteriores técnicos, empezaron a ser restauradores y a volver a cultivar sus cualidades meticulosas de relojero y detectivescas para encontrar las piezas de repuesto, que como es lógico por ser instrumentos no usados, no se fabricaban y por lo tanto escaseaban.
Si tienes algún aparato antiguo y lo quieres compartir, no dudes en hacerlo. Si conoces algún álbum por internet, pinterest.. sería de gran valor que lo pusieras. Para esto y otras cosas está el espacio de comentarios.
¡¡GRACIAS!!
Hola, me encontré en un mercado de fierros viejos un instrumento antiguo que me pareció interesante, sólo que no tengo idea qué es.Me gustaría saber si puedes ayudarme, a lo mejor tú sí sabes. No sé cómo pudiera enviarte unas fotos. Saludos y gracias de ante mano.
Me gustaMe gusta
Hola Sergio, buenas desde España.
Para evitar spam, no te pongo mi email por aquí, puedes ver mis datos de contacto en la sección «quien soy».
Un saludo, muchas gracias por confiar en mi y ¡¡Felices Fiestas!!
Me gustaMe gusta
yo tengo 3 equipos en perfecto estado de funcionamiento, alguien sabe donde los puedo vender?
Me gustaMe gusta
Hola Israel, le recomiendo el portal de Geotecnologias de habla hispana Cartesia. Hay un foro de compraventa donde puede anunciar su venta.
Me gustaMe gusta
Hola,compre por internet una brujula inglesa del ejercito con fecha 1942 modelo mk3.
Buscando informacion,descubri que tienen algo de radioactividad debido a la pintura que les ponian para que se vieran los numeros y demas con poca luz.Exactamente llevan radio.
Ahora no se que hacer con ella y tampoco se si existe algun profesional que limpie estos aparatos.
Muchas gracias
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Pablo, buenos dias.
Tengo varios contactos, ya jubilados que todavia en sus ratos libres hacen arreglos y limpieza de este tipo de aparatos.
Si quiere le pongo en contacto con ellos. Envieme un email directo con sus datos, fotos, se lo hago llegar y valoren.
Buen fin de semana.
Me gustaMe gusta
Hola. Tengo en mi poder un (creo) clinómetro bastante antiguo, de la marca CONAHEM, de dotación del Ejército Español que iba en las carteras básicas de topografía de las unidades de ingenieros. ¿Puedo hacerle llegar las fotos por si es correcta esa información? Gracias.
Me gustaMe gusta
Las fotos fueron recibidas. Tiene toda la pinta de ser lo que dices, pero buscaré información experta.
Me gustaMe gusta
Hola Juan,
Yo tengo una pequeña colección de aparatos topográficos. Unos funcionan perfectamente y otros no. Me gustaría algún día intentar arreglar alguno de ellos, aunque sé que va a ser caro. De momento, aquí están, por si quieres publicar algo:
https://www.facebook.com/pg/OSC-engenharia-civil-e-topografia-1537796979785813/photos/?tab=album&album_id=1553341111564733
Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Óscar,
Muy buena tu colección. Interesante número de Geodimeters, se nota que fueron muy bien apreciadas por ti. La estación total Zeiss Elta, bien que la conocí.
Saludos..
Me gustaMe gusta
Tengo un nivel optico y quiero vender
Me gustaMe gusta