Un museo de Topografia y Geomática en la Complutense.

Como suele ser habitual, sino es muy conocido o no está muy publicitado, es enlazando un comentario, con otro comentario o bien navegando por Internet, con lo que se llega a algo curioso e interesante.

Recientemente hice una entrada con los museos de Topografía más conocidos y sobre el que es protagonista de este artículo no tuve referencias hasta días después y fue buscando información sobre el principal impulsor, el Profesor y Catedrático de Astronomía y Topografía José Maria Torroja, del que tengo idea escribir un artículo proximamente, por su contribución a nuestra profesión.
El Museo de Astronomía y Gedesía se encuentra en las dependencias del departamento de Astronomia y Geodesia de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, en la Ciudad Universitaria.
Alli se puede ver una colección de teodolitos, cronómetros, brújulas topográficas, sextantes giroscópicos, astrolabios de prisma, cámaras fotográficas específicas, etc. siendo un total de 75 aparatos.
FOTO 1

Teodolito Geodésico de Primer Orden

Teodolito Geodésico de Primer Orden c.1850 FUENTE iag.csic.es

 
Todos ellos se encuentran en buen estado de conservación, clasificados cronologicamente en tres grupos. En primer lugar los de la primera mitad del siglo XIX, posteriormente los de la primera mitad del sigo XX. y por ultimo los utilizados para sus experimentos por J.M Torroja y V. Bongera.
En palabras de la web se puede destacar de la colección del museo lo siguiente:
«La colección en definitiva permite analizar la metodología y los objetos de estudio que comparten la Astronomía y la Geodesia, así como mostrar una parte importante de la historia de la ciencia en nuestro país: el interés político de los gobiernos de mediados del siglo pasado por contar con un mapa topográfico que sirviera de base para realizar un catastro que permitiera un conocimiento con precisión del territorio. De todos es conocido que para levantar unos buenos mapas topográficos previamente hay que realizar trabajos de otro tipo, como son primero los mapas geodésicos, apoyados en los estudios astronómicos para situarlos en el globo terráqueo, y por último los cartográficos.»
Para poder ver el museo, previamente hay que concertar la visita, en días laborables, siendo la entrada gratuita .
 
Toda la información, historia, así como ver fotografías de la colección, se puede encontrar en el siguiente link:  http://www.iag.csic.es/museo/museo.htm.
Si has visitado, conoces o tienes intención de ir el museo, me gustaría que lo  compartieras en el espacio de comentarios, así como la opinión que te causo su visita.

Nivel Topográfico c.1930 FUENTE iag.csic.es

 
MUSEO DE ASTRONOMÍA Y GEODESIA
Universidad Complutense de Madrid, Campus de Moncloa. Ciudad Universitaria
Facultad de Ciencias Matemáticas.Dpto.de Astronomía y Geodesia.
Plaza de Ciencias, 3. 28040 Madrid.
TEL: 91 394 46 15 HORARIO: Previa petición
FAX: 91 394 46 15 Fines de semana y festivos cerrado.
http://www.ucm.es AUTOBÚS: 82, F, 132, I, G
maast01@sis.ucm.es METRO: Ciudad Universitaria.
ENTRADA: gratuita

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Astronomia, Geodesia, Topografía y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Un museo de Topografia y Geomática en la Complutense.

  1. Pingback: Una gran pasión – El coleccionismo de aparatos antiguos de Topografía. | Interés por la Geomática by Juan Toro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.