El desempleo en la Topografía.

201308_DesempleoIngenieroTopografía

En la página web del Colegio de Ingenieros Técnicos en Topografía de España, en su sección de noticias, se publica periódicamente una estadística del desempleo, contabilizado por el Servicio Español de Desempleo (SEPES), en la Ingeniería Técnica en Topografía, de los «parados» que a la hora de realizar nuestra demanda, indicamos que tenemos esta titulación universitaria.

Desde el inicio que ha recogido el realizador de esta tabla, a través de los datos recogidos en la sección de estadística de la página web del SEPES, Septiembre del 2009 hasta los datos actuales de Agosto del 2013, se observa que somos tres veces y media más.

No voy a entrar en las causas de este alarmante número a priori, porque esas ya las conocemos todos, pero si indicar, que con respecto a la tasa total de desempleo, es aproximadamente 7 u 8 puntos por debajo.

Para hacer esta afirmación me baso en varias variables.
Aproximadamente somos unos diez mil titulados, ver artículo 10000 hijos topógrafos de Francisco Coello, que no colegiados (aprox 4500), con lo que 1800 representan el 18%.

Esta cifra se podría rebatir, ya que normalmente del Ingeniero Técnico en Topografía, se tiene la idea que es un profesional que trabaja por cuenta propia y no se «apunta al paro» porque es autónomo, pero según una encuesta realizada a los colegiados adscritos a la delegación de Madrid del COIT Topografía en el 2011, que es aproximadamente de un tercio del total de colegiados, el 70 por ciento de ellos tenía un contrato por cuenta ajena.

Otra razón que se podría esgrimir, para que la cifra fuera mayor, es que bastantes titulados con y sin experiencia, han emigrado a países extranjeros a desempeñar las labores de Ingeniero Topógrafo. Si hago un análisis rápido por mis contactos en Linkedin, relacionados con la Topografía  (aprox 3000), que en sus datos indican que están fuera de España, son unos 120, con lo que la cifra estimada del 18%, se subiría un punto más.

En este análisis no se muestran los Ingenieros en Geodesia y Cartografía, ni otros colectivos relacionados con la Topografía o Geomática. Las estadísticas del SEPES también lo reflejan. Si se hace un “cuadro rápido” con los informes, se obtiene lo siguiente:

201308_DesempleoIngenieroGeodesia

Es de imaginar, que dado que la titulación en Ingeniero en Geodesía y Cartografía, vulgarmente “es una extensión” de la de Ingeniero Técnico en Topografia y por sus características de competencias y atribuciones, estos a su vez, tendrán en su demanda la de IT Topógrafo.

Pero no todo analizando “los cuadros” es negativo, si se observan los datos en la totalidad del año 2013 que va transcurrido, en la tabla de los Ingenieros Técnicos en Topografia, se ve que la tendencia es la de disminuir, hecho que no ocurría en los años anteriores, que aumentaba.

Y después de todo este estudio.. solo queda decir ¡¡queda un día menos!!, para estar en la situación que nos encontramos.

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

–>

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Geodesia, Observatorio, Trabajo 2.0 y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a El desempleo en la Topografía.

  1. adlnavia dijo:

    Reblogueó esto en EMPLEO Y DESARROLLO LOCAL.

    Me gusta

  2. Eduardo Ajarnaute dijo:

    Si las Administraciones Públicas cumplieran e hicieran sus propios pliegos de contratación seríamos unos cuantos menos desempleados…

    Me gusta

  3. Eduardo Ajarnaute dijo:

    «Hicieran cumplir sus propios pliegos»

    Me gusta

  4. Juan Toro dijo:

    Hola..
    Debido a que algunos artículos se publicitan en las redes sociales, se han abierto debates al respecto en algunos grupos de Linkedin.
    Os lo detallo…

    Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Topografía
    http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&discussionID=277422106&gid=3464626&commentID=168191306&trk=view_disc&fromEmail=&ut=1BYSWpykiza5Y1

    Topografos.-
    http://www.linkedin.com/groupAnswers?viewQuestionAndAnswers=&discussionID=277422186&gid=3668573&commentID=168261011&trk=view_disc&fromEmail=&ut=0yPHR7xmqza5Y1

    Un saludo.

    Me gusta

  5. Pingback: El desempleo en la Topografía a comienzos del 2014 | Interés por la Geomática by Juan Toro

  6. Pingback: 50.000 visitas… ¡¡GRACIAS!! | Interés por la Geomática by Juan Toro

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.