Aparte de este blog, hay otros de habla hispana, que tratan nuestra disciplina desde diferentes puntos de vista, ya sean personales o con un mayor rigor científico.
Ya se sabe que blogs hay muchisimos y cada día surgen más. Unos tienen contenidos más actualizados con asiduidad, otros no tanto o se han quedado aparcados. Llenar de entradas un blog y seguir una cierta regularidad necesita de esfuerzo y hay que tener un alto grado de disciplina y organización, para llevarlo acabo.
Fuente: blog.1minutesite.es
Es posible que me falte alguno, o no incluya todos, porque esta clasificación es personal y la realizo a través de los enlaces que guardo en mis favoritos de «google chrome», tras haberlos visto pubicitados en las redes sociales, o bien en «mis búsquedas» de información por Google.
Si falta alguno y algún lector se da cuenta de ello, siempre puedo escribir una segunda parte.
La relación de blogs es la siguiente:
Geofumadas: http://geofumadas.com/ es un blog, con una gran regularidad, está dedicado a la promoción de iniciativas en el área de Tecnologías de Información, con enfoque prioritario en la geomática y su vinculación a las tecnologías usadas en el campo CAD / CAE / GIS.
Es por ello por lo que centra sus contenidos en Catastro, Sistemas de Información Geográfica, Ingeniería y Topografía, Instrumentación geodésica,…
DeTopografía: http://detopografia.blogspot.com.es/. Topografía, Geodesia, Cartografía, GPS, Lidar, Historia, nociones, curiosidades y actualidad son los temas que se comentan con regularidad.
El Navegador de Mercator: http://elnavegadordemercator.blogspot.com.es/ . Tal y como versa en la cabecera, es un blog sobre Cartografía, Topografía, Propiedad y Catastro. Es coordinado por Umbilucus.
Historias de un geómetra.- http://historiasdeungeometra.wordpress.com/, Es un Blog realizado por «Pedro J. Ortiz Toro, de profesión Ingeniero Técnico en Topografía con varios años de experiencia como consultor independiente en el ámbito de la Geomática y la Propiedad» y en el comenta las vivencias, anécdotas, ocurrencias y opiniones sobre estos campos.
¿Cuánto mide mi parcela? .-http://planosypropiedad.com/ Blog recomendable en el que se tratan los asuntos de Cartografía y Delimitación de la propiedad, lo que es el Catastro. Es escrito por Carmen Femenia-Rivera, gran experta en la materia.
NeoGeoWeb http://www.neogeoweb.com/ dedica sus contenidos a la neocartografía, cartografía colaborativa y al intercambio de datos geográficos en la web 2.0. Muy actulizado y la lectura de las entradas es interesante.
Blog Idee.– http://blog-idee.blogspot.com.es/ Tal y como dice en la cabecera es el blog de la comunidad de la infraestructura de Datos Espaciales de España, siendo regentado por el Consejo Superior Geográfico. Continuamente actualizado a razón de varias entradas por semana. Se comentan la realización de cursos sobre Sistemas de Información Geográfica, idees, así como las noticias actualizadas de la materia.
La Cartoteca: http://alpoma.net/carto/, blog muy interesante, donde el tema principal es el mapa en todas sus versiones e historia.
TodoCartografia.- http://www.blog.todocartografia.es/. En este blog se comentan los recursos, noticias y documentos sobre Cartografía, Topografía, Geodesia, Fotogrametría y Teledetección. Ha estado vigente desde el 2008 hasta Marzo de 2012, disponia de una actualización más o menos regular, a razón de una a la semana aproximadamente.
En http://www.topografiamanuel.blogspot.com.es/, se explican los conceptos de Geodesia y Agrimensura, así como su historia. Lleva vigente desde hace tres años, no tiene una gran regularidad de actualización, aunque tiene contenidos interesantes.
El Topomundo de Ivan:.- http://ivantopografia.blogspot.com.es/. Blog personal de Iván Matamoros Molina, en el que comenta los diferentes trabajos que ha realizado sobre Topografía, así como a las charlas que ha asistido. No está actualizado, la ultima entrada la realizó el 17 de Septiembre de 2012.
Hay algunos blogs que se utilizan para expresar la trayectoria profesional como su curriculum vitae. Ejemplo son el de Javier Mesa Zurita. http://javmeszur.blogspot.com.es/, Daniel Olid Sampedro http://danielolidsampedro.blogspot.com.es/ y Ruben Rodriguez http://ruben-topografia.blogspot.com.es/
Y luego otros se utilizan a modo de publicidad comercial como pueden ser http://topografiaextrema.blogspot.com.es/, http://todotopografia.blogcindario.com/, http://grupoanainte.wordpress.com/ aunque su contenido no es actualizado desde Julio de 2007, Noviembre de 2008 y Junio 2012 respectivamente.
Si te ha parecido interesante la entrada del blog..
– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!
Buenos días Juan me gustaría localizar algún blog en peru, ya que te mueves como pez en el agua, espero tu respuesta ansiosa mente. Saludos. Javier.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, buenas!!.
Localizar un blog en Perú es a priori una tarea a priori complicada, ya que los blogs son universales, no tienen «la pegatina» del país en la portada como para saberlo.
No obstante, prometo intentarlo. Ahora en este tiempo «de relax», he realizado recientemente un curso de búsqueda de información 2.0 y es una buena forma de aprovecharlo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Muy buena colección, mira si inclutes cartesia y el blog de Franz, sitios muy buenos de geomatica.
Me gustaMe gusta
Hola Maria Gómez, Muchas gracias por el aporte. Cartesia para mi es más un portal de Geomática, donde lo más potente es el foro. No conozco otro tan activo como este. El blog de Franz también es otro sitio interesante. ¡¡ Hay que hacer una segunda parte !!
Gracias.
Me gustaMe gusta