Tras realizar el artículo de los vértices geodésicos peculiares, me salto la curiosidad de conocer las características y el número de vértices geodésicos, que hay en el Término Municipal de Madrid, ya que es una gran ciudad con edificios altos y extensa, con lo que se dificulta la geometría de la red.
Al abrir el kmz de Madrid en Google Earth de la pagina web de Javier Colomo, conté que dentro del T.M. de Madrid hay 18 vértices, cifra bastante considerable, que no pensaba que hubiera tantos y estando la gran mayoría de ellos, en lo alto de edificios, para cubrir una gran horizonte despejado y se puedan ver otros vértices.
Actualmente, el que haya edificios altos, para las observaciones GPS, no es una condición que influya, dado que lo que se necesita es tener el «horizonte GPS» despejado (máscara de elevación en 5-10 grados) , con lo que nuevas construcciones no hacen que haya que volver a reconfigurar la red dentro del municipio.
Así cabe destacar que un gran porcentaje de los vértices, está en las azoteas de centros sanitarios, tales como El Hospital Doce de Octubre, de la Princesa, Gomez Ulla, Sanatorio Sear y Clínica de la Zarzuela.
Un vértice curioso es el que se encuentra en el Depósito de San Blas, estando en lo alto de este, situado en una estructura de pilares de hormigón de cinco plantas.
Algunos se ubican en lo alto de los cuartos de ascensores de edificios de viviendas con gran altura, los cuales son el de Federico Rubio, Palomeras y Embajador.
El vértice Aristrain resulta peculiar su ubicación, ya que se encuentra en lo alto del depósito de agua de la Fundición Aristrain (hoy Arcelor Mittal en situación de parada), saliendo por la carretera de Toledo A-42.
Si queremos utilizar los que se encuentran en el Monte de El Pardo (Atalayuela El Pardo, Torreparada o Tambor), según se indican en las reseñas, hay que contactar con Patrimonio Nacional para que seamos autorizados y debidamente custodiados por guardas.
Y claro está, al encontrarse la sede principal del Instituto Geográfico Nacional de España en Madrid, es lógico y normal que en lo alto de uno de sus edificios, se encuentre un vértice geodésico (IGNE@), calculadas sus coordenadas en todos los métodos y sistemas posibles, con lo que por lo tanto es uno de los que conforman la red REGENTE .
En los tiempos que estuve trabajando en los inicios del tramo de Cantoblanco del AVE Madrid-Valladolid, me tocó estacionar en el vértice Tres Cantos, para comprobar si estaba bien calculada la red de bases del Proyecto.
He dejado para el final el vértice Almodovar, muy conocido por todos los que han estudiado en la «Escuela de Topografía y Geodesia de Madrid«, ya que se encuentra próximo a esta y sirve como referencia para Proyectos de Fin «de Carrera» o explicaciones del temario por el personal docente.
Reseñas .-
055980_Cumbres de Vallekas.-
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055980.pdf
055973_Almodovar –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055973.pdf
055971_Canteras de Vallekas –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055971.pdf
055968_Feria –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055968.pdf
055965_Deposito de San Blas –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055965.pdf
055963_Palomeras –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055963.pdf
055958_Embajador –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055958.pdf
055956_Hospital Princesa ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055956.pdf
055942_Hospital Doce Octubre- ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055942.pdf
055933_Hospital Gomez Ulla ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055933.pdf
055947_Federico Rubio –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055947.pdf
055930_Aristrain
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055930.pdf
055927_Clinica Zarzuela –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0559/055927.pdf
053445_Tres Cantos –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0534/053445.pdf
053430_Tambor –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0534/053430.pdf
053442_Sanatorio Sear –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0534/053442.pdf
053422_Torrelaparada –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0534/053422.pdf
053401_Atalayuela El Pardo –
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0534/053401.pdf
Si te ha parecido interesante la entrada del blog..
– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!
Increíble el artículo…
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!!!
Me gustaMe gusta