Visitando el grupo de Facebook Life of a Surveyor encontré una entrada curiosa que me llevó tiempo a recuerdos atrás cuando trabajaba en «La Técnica» ya cerrada por varios años.
Los clientes topógrafos venían a alquilar las miras invar para la nivelaciones de precisión. Además solicitaban otro accesorio, para apoyar y girar la mira 180 grados, sin que se moviera del sitio en los tramos del itinerario. A este accesorio lo llamaban como «la rana», como apelativo.
La rana es la placa base para nivelación invar, fabricada en hierro fundido macizo con «unas patas» para afianzarla sobre el terreno y no se mueva. En la parte de arriba tiene un «bulón» con cabeza esférica y así girar la mira invar sobre su eje y poder realizar el siguiente tramo del itinerario de nivelación.
En España además es conocida como «sapo«. Si profundizamos en los comentarios de la entrada, se puede leer que en otros países también se la llama rana o sapo, e incluso «tortuga«.
Rana, sapo y tortuga, apelativos o jerga topográfica curiosa de llamar a la placa base para mira invar utilizada en nivelaciones de precisión. ¿Cómo la conoces tu?
Si te ha parecido interesante la entrada del blog..
– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!