La Topografía que se estudiaba en el plan 1954

En España los antecedentes a unos estudios reglados en Topografía se sitúan en 1796 con la creación del cuerpo de Ingenieros Cosmógrafos de Estado y del Real Observatorio de la Escuela de Astronomía.

Tras varias leyes, cambios de nombre y de ubicación, en los años 50 del siglo XX se crea la Escuela de Topografía, impulsada por el Instituto Geográfico y Catastral (IGC),  predecesor del Instituto Geográfico y Nacional, con lo que se habilitan peritos topógrafos para el ejercicio libre de la profesión y el desempeño de la profesión en Entidades y Corporaciones públicas.

Plan54El 27 de octubre de 1954 se publica en el Boletín Oficial del Estado el plan de estudios que deben de seguir los alumnos en la Escuela de Topografía (Plan 1954), con los siguientes cursos y asignaturas.

CURSO PRELIMINAR:

  1. Geometría y sistemas de representación
  2. Trigonometría plana y esférica
  3. Física
  4. Química
  5. Dibujo lineal y rotulación

CURSO PRIMERO:

  1. Geografía física y Geología
  2. Óptica, Fotografía y técnica fotográfica
  3. Nociones de Astronomía
  4. Topografía
  5. Dibujo topográfico
  6. Dibujo panorámico

CURSO SEGUNDO:

  1. Nociones de Geodesia
  2. Nociones de Geofísica
  3. Fotogrametría
  4. Catastro y valoración catastral
  5. Prácticas de Topografía

Agradecer a Ana Domingo Preciado que me hiciera llegar la documentación del plan 1954 y así traer al 2021 la Topografía para ser perito topógrafo (lo que hoy sería graduado en geomática y topografía)  que se estudiaba en España hace 60 años, con los métodos e instrumental y de la época.

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias!!

–>

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Enseñanza, Geomática, Historia, Topografía y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.