Definir el centro geográfico de un país se hace difícil ya que hay que determinarlo en base a una serie de parámetros muy subjetivos porque no posee un figura tridimensional regular con lados y superficie bien definidos para ello.
Dictar un parámetro para su cálculo puede dar lugar a controversias ya que si se toman una variables hay que descartar otras, o quien dice que estas sean las correctas y no las otras.
La superficie de un país es irregular, no basta con calcular su centro a través de una proyección cartográfica, porque otra proyección dirá que el centro es otro.
Es por todo ello por lo que el centro geográfico de España está disputado por dos localizaciones: el Cerro de los Ángeles en Getafe y el cruce de las calles Maestra María del Rosario y del Hospital en Pinto, ambas en la provincia de Madrid.
La posición oficial es el Cerro de los Ángeles, pero la historia siglos atrás se lo atribuye a Pinto. En la época de la conquista de la península por los árabes, estos situaron el centro en Pinto.
Pinto así lo refleja en su escudo a través de un punto rojo que marca el centro de la Península sobre un globo terráqueo. Además etimológicamente hablando Pinto significa punto haciendo referencia a su posición geográfica. La localidad de Pinto para definir que es el centro geográfico, ha erigido un monolito en el cruce de las dos calles citadas.

Fuente: Wikipedia
Pinto y Getafe, los dos centros geográficos de España ¿Cuál es el correcto?
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.