Receptores GNSS inerciales. ¿Una ayuda para la Topografía?

Desde hace unos meses en el mercado de la Topografía y Geodesia, los principales fabricantes tienen en su catálogo modelos de receptores GNSS con el sufijo «i«. Para los que no lo conozcáis la «i» significa incercial o «inertial» en inglés.
Básicamente para que sean llamados inerciales es porque llevan integrada una IMU en su electrónica.
Según la wikipedia la IMU, unidad de medición inercial (Inertial measurement unit) es un dispositivo electrónico que mide e informa acerca de la velocidad, orientación y fuerzas gravitacionales de un aparato, usando una combinación de acelerómetros y giróscopos.
Gracias a estas IMU y a los algoritmos integrados en su software de proceso y captura de datos, lo que se consigue es no estar con el jalón constantemente en posición vertical, para tener las coordenadas del punto.

Con la altura del jalón, la IMU detecta su ángulo de inclinación y así se logra disponer de las coordenadas del punto a medir, tanto las horizontales, como la vertical con precisión milimétrica.
Los principales beneficios de los receptores GNSS inerciales son dos:

  • Medir sin estar constantemente mirando la burbuja del nivel del jalón, no hay que «cuadrándola en el circulito«, con lo que los tiempos de replanteo y medición se acortan de manera ostensible y la productividad aumenta.
  • Medición de puntos inaccesibles. En ocasiones el punto a medir está obstaculizado o no se tiene acceso físico para sujetar el jalón de forma vertical, con el Gnss inercial basta posicionar el jalón en posición relativa y tanto la unidad inercial, como el software de cálculo ya se encargan de obtener las coordenadas reales.

Debido a estas dos ventajas y alguna más que se os pueda ocurrir los receptores GNSS inerciales ya por si solo, sin incluir otras tecnologías, son una gran ventaja para hacer topografía.

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias!!–>

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Geodesia, Geomática, Marca Personal, Topografía, Trabajo 2.0 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.