Vértice Geodésico homenaje a un topógrafo.

«Surfeando» por Internet me he encontrado que hay un vértice geodésico en el municipio de Casarabonera en Málaga que tiene por nombre Valdivia. Hasta aquí sería uno más de los cerca de 11.000 que hay en España. Pero este vértice situado en la cima del risco del Grajo a una altura de 1.340,023 metros en la base del pilar sobre el nivel del mar, está dedicado al Ingeniero Técnico en Topografía D. Juan Francisco Valdivia Gómez, quien falleció en sus inmediaciones mientras trabajaba el día 4 de junio de 1984.

Fiemte: Senderismo y vida

Fiemte: Senderismo y vida Eladio

Fuente: Senderismo y vida Eladio

Sirva este articulo en homenaje a su trabajo y persona, así como la de todos aquellos compañeros que también han fallecido en similares circunstancias o desplazamientos.

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias!!

–>

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Geomática, Historia, Topografía y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Vértice Geodésico homenaje a un topógrafo.

  1. José Miguel Bel Martínez dijo:

    Yo estaba trabajando en el reconocimiento de vértices de la ROI en la zona contigua a la suya, también muy abrupta. El guarda de ICONA que le acompañaba en la subida, lo «heredé » yo, que comencé mi trabajo pocos días después de su muerte. Era un hombre fuerte que jugaba al frontón y que hizo la ascensión andando, aunque había una mula para él. No era previsible que le diera un infarto. El guarda que le acompañaba me contó lo angustioso que fue esperar durante horas a que pudiesen llegar allí a socorrerlo. Peor fue que el abogado del Estado no consideró que fuera una muerte por accidente y se falló que fue muerte natural. No tuvo en cuenta el que estuviese con vida más de dos horas y si hubiera permanecido en la oficina de Málaga, su lugar de trabajo reglamentario, en veinte minutos habría estado en un quirófano con todo a su favor para salvarse. Así, la pensión que le quedó fue ridícula. Por fortuna es el unico caso de muerte de un compañero en el campo en mis 40 años en el Instituto, a pesar de trabajar con helicópteros, escalando picos y en carreteras y vias férreas las nivelaciones. En fin, que nuestro San Isidoro es un patrono de lo más eficiente.

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola José Miguel.
      Un placer tener tu comentario experto en el blog, que seguro alimentan y dan más información al articulo para que nuestros lectores puedan conocer.
      La verdad es que cuando vi la foto de la placa en uno de los blogs de senderistas que culminan vértices geodésicos me dio pena. Encontró la muerte de la forma más inocente trabajando. No es consuelo tener una placa en un vértices geodésico, pero al menos es un reconocimiento a su labor y por extensión a toda la profesión.
      Tenemos un trabajo que es peligrosa, hay muchos condicionantes que nos pueden llevar a un accidente, ya sea en una obra, carretera, pantano, un traspiés o accidente de circulación. Menos mal que encontramos alicientes para levantarnos todos los días, como son el contacto con la naturaleza, el servicio a un cliente que tiene un problema con su terreno, las construcción de una obra para su uso común…..
      Un saludo!!

      Me gusta

  2. José Miguel Bel Martínez dijo:

    Pues es cierto que es peligroso pero, tal vez, eso es uno de los alicientes de nuestra profesión.
    Un abrazo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.