Parafraseando el artículo sobre los verbos que utiliza un jefe de obra, se me ha ocurrido enumerar aquí los que nos corresponderían como topógrafos. Evidentemente no estarán todos, por lo que acudo a vuestra experiencia y solidaridad para completar la lista. igualmente algunos no serán correctos gramaticalmente si nos apoyamos en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española

Geoinnova.org – Fuente: Asentamiento Universitario Zapala
Somos geomáticos, con lo que si al repertorio que acabo de enunciar, le añadimos el prefijo ‘geo-‘ el listado se duplica.
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.
«Aplomar», «retranquar», «tensar» «enrasar»
Me gustaMe gusta
Gracias José Luis por el aporte. Verbos muy de obra cuando le damos servicio como topógrafos.
Me gustaMe gusta
«Terraplenar», «desmontar», «esplanar»
Me gustaMe gusta
«Estacionar», «alumbrar» (si en los tuneles no alumbras los prismas o las miras, no ves un carajo)
Me gustaMe gusta
Perdón, es » explanar», que me he colado antes
Me gustaMe gusta
No veo «marcar»!!!!! Encamillar también abunda en el argot.
Me gustaMe gusta
Marcar ainss.. se me ha pasado!! ;).. Gracias.
Me gustaMe gusta
Superficiar, deslindar, amojonar,terraplenar, expropiar, vaciar, desmontar, desbrozar
Me gustaMe gusta
Asi es Roberto, muy buena tu aportación.
Me gustaMe gusta
Imaginar, CADear, inventar
Me gustaMe gusta
Cuantas veces le rompí los cuernos a mi ayudante con «aploma baby, aploma». APLOMAR
Me gustaMe gusta
Si así es, pon el prisma recto, tieso como una vela, …. jejeje
Me gustaMe gusta
colimar, chequear y una muy importante para todo topografo, «mañanear»
Me gustaMe gusta
Hola Mario.. mañanear? A qué se refiere?.
Me gustaMe gusta
Sobre datos quedó: importar, exportar, volcar.
Me gustaMe gusta
Cierto, muy usados en la oficina.
Me gustaMe gusta
Desde Argentina: Arrumbar, estaquear, tranquear, cintear
Me gustaMe gusta
Gracias Luis Enrique por el aporte. El español es muy rico en vocabulario, con lo que en cada país tendremos un verbo distinto para cada acción
Me gustaMe gusta
Levantar, «calar» y por favor, encajar!!!
Me gustaMe gusta
Así es Amadeo, la de veces que los topógrafos hemos tenido que encajar el proyecto en el levantamiento.
Me gustaMe gusta
Calcular
Presupuestar
Verificar
Investigar
Certificar
Comunicar
Pilotar
Fijar
Documentar
Viajar
Girar
Estacionar
Plótear
Curvar
Escalar
Trazar
Operar
Realizar
Visionar
Me gustaMe gusta
Levantar, «calar» y por favor encajar!!!
Me gustaMe gusta
Ajustar, suavizar, transformar, proyectar, extrapolar…
Me gustaMe gusta
Buen aporte Cristina.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Mañanear? Hará referencia al madrugar o al ara aprovechar las horas de luz tempranamente o resumen de ocupación y dificultades que conlleva cada comienzo de jornada
Planear
Planificar
Volar
Me gustaMe gusta
Los drones vinieron para quedarse
Me gustaMe gusta
Por aquí en Perú se escucha: Cortar, rellenar, winchear, jalonar, jalar, taluzar, tirar lonas, botar (con añil), trazar, seccionar, retranquear y finalmente sobrevivir.
Me gustaMe gusta
Estacionar.
Me gustaMe gusta