En el artículo de hoy os interpelo a que hagamos una reflexión entre todos. La reflexión que sugiero hacer es tanto para los futuros profesionales en ciernes, como para interiorizarla los que estamos en activo.
¿Cómo debe ser el profesional geomático en el año 2019?
Mi opinión es muy coincidente con la aparecida en Julio del 2016 en Geomaticaes.com
Por ello ya que está escrita, os la cito aquí.
«Las profesiones relacionadas con el mundo de la Geomática exigen profesionales en continua formación, con capacidades en campos muy diversos (topografía, geodesia, GIS, sensores, instrumentos, software, etc.) y al mismo tiempo con habilidades de adaptación a entornos también muy diferentes, no solo me refiero a los tradicionales entornos de “campo y oficina”, sino también a entornos culturales e idiomáticos, siendo cada vez más habitual acometer trabajos en varios países, de forma presencial o remota, en varias lenguas, etc, etc. Para ser un buen profesional de la Geomática es pues imprescindible estar al día de las nuevas tecnologías y estar en continua formación.»

Evidentemente está apreciación será muy distinta a la vuestra y muy diferente en el tiempo, tanto la que tenía que tener el topógrafo o geógrafo hace 20 años, como la que será dentro de una década.
En mi caso, en las veces que he tenido que buscar a alguien en los proyectos laborales que he liderado, le daba más importancia a sus habilidades y capacidad de relación, que a la formación, sin menospreciarla.
Y tu.. ¿Que capacidades crees o valoras que debe de tener el profesional geomático? Seguro que tu opinión va a ser de gran ayuda.
¡Muchas gracias de por la lectura y de antemano por vuestra aportación! y buen dia!!
El profesional geomático debe ser competente en el área de sistemas e informática y en dos o más idiomas. Es muy importante la capacitación en el día a día para no quedarse obsoleto.
Me gustaMe gusta