Desde hace unas semanas, los medios de comunicación se hacen eco de una noticia curiosa. Esta noticia curiosa no es otra que una corriente de la humanidad que se piensa que La Tierra es plana, se va de crucero hasta el fin del mundo, para corroborar sus pensamientos. Todo ello a pesar de los avances científicos y experiencia que dicen todo lo contrario.

Ya desde el colegio nos enseñaban un globo terráqueo como sencilla representación de La Tierra, en la que se proyectaba, con mayor o menor logro, las dimensiones y posición de océanos, islas, montañas y continentes. Gracias al globo, mas de uno, ha soñado dándole vueltas, donde ir en unas próximas vacaciones o viaje.
Los que hemos estudiado Geodesia, Cartografía y Topografía hemos visto y sufrido la enorme complejidad que suscita el cálculo de la altimetría, porque La Tierra no es plana. (En el momento de ese aprendizaje, más de uno lo hubiéramos agradecido),
Por ser la Tierra esférica, más concretamente un Geoide, para el cálculo de las coordenadas, uno de los fundamento de la Topografía, hemos tenido que desarrollar enormes fórmulas para «reducir» la distancia de un modelo de representación plana, a elipsoidal o geoidal.

Si esto no se hiciera, porque directamente supusieramos que fuera plana, en obras lineales de gran envergadura, cuando se enlaza con otra parte existentes, en vez de coincidir, se han cruzado

Desde hace miles de años, por experiencia la humanidad ha visto que La Tierra es «esférica», ya que si no..
- Erastótenes de Alejandria, a través de la sompra proyectada sobre un palo a la misma hora en Siena o Alejandria no habría visto que esta no tenía la misma longitud, con lo que llegó a calcular que la circunferencia de La Tierra era de unos 40 mil kilómetros.
- Jorge Juan no hubiera tenido una calle en muchas ciudades en su memoria, ya que no se hubiera necesitado que acompañara en el siglo XVIII a medir un arco de meridiano en Perú, mientras que otros científicos se fueron a Laponia, con lo que vieron que La Tierra era elipsoidal, achatada por los polos.
- El concepto de ortodrómica y loxodrómica en navegación, no tendría sentido. Se ha constatado que la distancia en linea recta, entre dos ciudades costeras, no es la línea recta.
Mirando al horizonte desde la playa, no solo el Sol, sino los barcos parecen emerger. Si no podrías ver el barco a miles de kilómetros con un telescopio potente, o incluso otra ciudad costera.
Esta prueba se puede hacer incluso desde la ventanilla de un avión, en el que un día claro se puede apreciar la curvatura terrestre.
Mirando hacia el cielo el resto de planetas y La Luna son esféricos.
Los eclipses existen porque La Tierra es esférica.
Con tres satelites GNSS ya tendriamos definido el plano, y serían «visibles» en todos los lugares de La Tierra, pero constatamos que no es así.

Y sobre todo lo importante, es que si fuera mentira que La Tierra es redonda, y hubiera algún complot para afirmarlo, algún astronauta o científico espacial, se habría ido de la lengua para encontrar protagonismo.
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.