Impresiones Conferencia Usuarios Esri España 2018

Como todos los años, por estas fechas, desde que desembarcó Esri en España, el mundo del GIS español y afines se paraliza por dia y medio, para asistir a su conferencia de usuarios en el recinto ferial Ifema de Madrid. Este año 2018 ha tenido lugar el 24 y 25 de Octubre.

El formato acertado es el de reunir en un espacio cerrado, el pabellón norte de Ifema a todos los profesionales del GIS y así asistan a las multiples ponencias de desarrolladores, innovaciones o distintas aplicaciones de la tecnología Esri.
Es además un modelo de reunión ideal ya que en los descansos y pausas café, espontaneamente se organizan improvisados intercambios, debates y charlas sobre lo que acontece en la conferencia.


Las salas de reuniones, mesas redondas y ponencias están en los laterales, dejando el pasillo central para patrocinadores y distribuidores de Esri.
Eptisa Tecnologías de la Información dada su enorme relación con Esri, siempre ha estado como patrocinador, mostrando sus distintas soluciones, llevando este año la realidad aumentada para la gestión de activos de trabajo, de la mano de la italiana Overit.


Dado que tambien Eptisa ha estado siendo el distribuidor autorizado en España para el Mapping GIS de Trimble y yo soy su gestor de cuenta desde el 2014, allí que he estado desde entonces.


En mi calidad de expositor, solo puedo hablar de su caracter comercial, el cual unos años ha sido mejor, otros peor, en función de los profesionales que se han acercado al stand para interesarse por alguna solución Mapping GIS Trimble, de gestión y captura del dato de campo.
Es por eso por lo que he recurrido a Roberto del blog GIS&Beers y a Luis Quesada, presidente de la fundación Geoinnova, para que me cuenten sus impresiones y como han visto la #CEsri18.

Roberto fiel aL caracter desenfadado que muestra en su blog, me ha comentado que este año ha echado en falta la barra de GinTonics, que no son de su gusto, pero era un espacio donde la gente se relajaba y entablaba conversaciones sin conocerse de nada.

Roberto, al ser desarrollador se enfocó en las sesiones sobre su expertise, las cuales para su sorpresa, tenían más afluencia que otros años, llegando a estar personas de pie escuchando. Esto por lo tanto es un aspecto a destacar y potenciarlo en los próximos años.
Le ha gustado que uno de los presentadores estuviera con una pajarita de mapas en la plenaria y el story maps de las Brujas de Zagarramurdi con modelización de escenarios 3D incluida.

Luis Quesada ha llegado a comentar con otros asistentes, que el formato tenía que ser de una semana, dada la cantidad de ponencias, tracks y talleres que se ofrecen y la imposibilidad de asistir a todos.
Luis destaca los tres aspectos en los que se ha concentrado la conferencia este año.
Integración GIS / BIM, inciendo en su aspecto de trabajo colaborativo en el que hay que estar y todavia tiene que recorrer camino en su mentalidad la empresa española
– Desarrollo de aplicaciones GIS en nteligencia artificial / Machine Learning / Deep Learning, para reconocimiento y clasificación de imágenes, predicciones multivariables a gran escala, etc.
Modelo de acceso a servicios de Esri, con una mayor perspectiva de integración.
En su opinión los ESRI España han querido transmitir un claro mensaje que se puede resumir en “Contamos con una tecnología sólida, en constante evolución e innovación, con la que retamos a todo tipo de perfiles de usuario a poder aplicarla en múltiples sectores”. Y la verdad, es que visto lo visto, aciertan de pleno.
La conferencia de usuarios de ESRI España, leido lo comentado es un modeo de feria acertada, con un gran numero de asiduos profesionales asistentes, en la que durante el día y medio de duración «el Gisero», no sale decepcionado, porque se va encontrar lo que busca.

Si quieres saber más sobre todo lo que aconteció en la conferencia, te animo a que busques por la etiqueta #CEsri18 en Twitter.

Si consideras el artículo interesante:

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias, Un abrazo!!

 

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Cartografía, Geomática, GIS y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.