El misterioso bolardo geomático.

Desde los comienzos de la humanidad al hombre siempre le ha gustado representar la realidad que le rodea, con los materiales próximos que tenía y que perdurara en el tiempo. Igual que dibujó escenas de la vida cotidiana, intentó plasmar el terreno que lograba dominar. Así por ejemplo ha llegado a nuestros días desde la antiguedad el primer mapa que se conoce como el mapa más antiguo de Babilonia.
Luego a lo largo que se ha ido desarrollando su historia, ha utilizado otros materiales y la representación cartográfica ha tenido mayor o menor rigor métrico y de detalle.
Desde unos años en las ciudades ha aparecido un elemento del mobiliario urbano para separar el espacio del peaton del de los coches. Este elemento es el bolardo.
En las inmediaciones del Puente de Segovia de Madrid hay unos bolardos estraños, que no siguen la pauta en su detalle con los del resto. Tienen unas rayas grabadas que tampoco tienen un estilo uniforme.

Fuente: forjasestilo.es

Unos curiosos se pusieron a investigar y descubrieron que los hacía una forja, siendo el diseño del arquitecto Victor Sanz cuando trabajaba en el estudio Burgos y Garrido, el cual fue el encargado del mobiliario urbano de MadridRio.
Victor Sanz unió por lineas desde el centro de Madrid con diferentes ciudades potenciadas por complejos industriales, con lo que le salió el diagrama que luego representó en los bolardos como casualidad, porque quedaba bonito, para rellenar la parte alta que in nada grabado quedaba muy sobrio.

Fuente: forjasestilo.es

Y lo curioso del bolardo, es que de todos los que hay ubicados, solo uno guarda la posición con las direcciones correctas. Ningún obrero se preocupó por ello, quizás porque o no lo sabía o no le quiso dar importancia.
Si te acercas a verlos, te aconsejo que veas el grabado del mapa de Teixeira de Madrid que hay en la entrada del tunel que unia el Palacio Real con la Casa de Campo. Lo que se conoce como Tunel de Bonaparte, que está a la espera de su apertura de ser visitado.

Mas info en:http://www.forjasestilo.es/noticias/entry/resuelto-el-misterio-del-bolardo-era-un-mapa-mapa

Si consideras el artículo interesante

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer,  en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Cartografía, Torotopo - Geomatica y Topografia Interesante. y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a El misterioso bolardo geomático.

  1. Dionisio Pequeño Vega dijo:

    Muy buen articulo por su originalidad concreta.

    Me gusta

Responder a Juan Toro Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.