Ya estamos aquí de vuelta tras el verano. Comenzamos el nuevo curso lleno de ilusión, ganas y expectantes por todas las nuevas oportunidades, conocimiento y sorpresas que nos deparará.
Para volver a retomar el camino os traigo una noticia que ha aparecido sobre Google Maps, ahora en el mes de agosto. No es otra que va a dejar de utilizar la Proyección de Mercator sino un globo terráqueo activo para las visualizaciones de grandes escalas.

Fuente: cosasdeeducacion.es
En mi opinión dado el avance de la tecnología se sustituirán tanto los soportes fisicos como sus tamaños, dejando el plano sobre papel para dar lugar a esfericos o 3D en forma virtual, porque a día de hoy carece de sentido salvo para la nostalgia de definir nuestros origenes en un plano antiguo colgado en la pared.
Los tiempos cambian y si bien era muy util utilizar los soportes físicos y la Proyección de Mercator para discernir en navegación marítima, un rumbo. ahora con los satélites GNSS y los receptores electrónicos con grandes pantallas, es más apropiado el 3D, como visión general.
Auguro que 3D, BIM, Realidad Aumentada, holografía serán conceptos que en no muchos años los que somos profesionales de la Geomática usaremos en nuestro día a día. Si hace 50 años eran los instrumentos ópticos, ahora son los electrónicos.., en 25 años a saber como estaremos midiendo, pero lo que tengo claro es que los puntos no los visitaremos.
Si queréis profundizar sobre la noticia el enlace es: https://verne.elpais.com/verne/2018/08/07/articulo/1533648886_908694.html
Y bueno quizás sea un argumento para los terraplenistas, cuando ya dejen de ver mapas planos, empezarán a pensar que La Tierra es «esférica como una naranja»
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.