[Reposición] Vértices geodésicos extremos de España.

 

Si analizamos los más de 11.000 vértices geodésicos monumentalizados que están situados, como es preceptivo dada su función, a lo largo de toda la geografía de España, se pueden buscar cuales son los situados en los puntos más extremos, así como el de mayor altitud ortométrica y el más bajo.

El vértice situado más al norte de España es el denominado Semáforo, que se sitúa en la peña de Bares, cerca de lo que se conoce como “Semáforo de la Marina” en Mañon, La Coruña teniendo una latitud ETRS89 de 43°46’39,66125».

El que correspondería al Este de España está localizado en la isla Menorca, siendo el que se conoce como La Mola en el punto más alto del “Fuerte la Mola”, del municipio de Maó con una longitud ETRS89 de 4°19’23,93727′

La distinción de al Sur y al Oeste por las características de la geografía española lo tendría Orchilla, situado en Pinar de El Hierro con una latitud REGCAN95 de – 18°08’37,22520»

Vértices extremos España

Si la clasificación, la hiciéramos únicamente con los vértices de la Península Ibérica, el situado al norte también sería Semáforo de Mañon, La Coruña. El situado al Este sería Cap de Creus en Cadaqués, Girona, teniendo una longitud ETRS89 de 3°18’56,03656′.

Al Sur, por la zona de Tarifa, en Cádiz, sería un clavo empotrado en un dado de hormigón en la terraza más alta del Castillo de Sta Catalina, del que coge su nombre y con una latitud ED50 de 36°00’38,0325». Imagino que no está en ETRS89 porque no está compensado y su reseña incluye un resaltado recuadrado rojo.

Castillo de Sta Catalina, Cádiz – Fuente wikimapia.org

 

Para el Oeste, también en la provincia de La Coruña, como el del Norte, tendría la localización del vértice de O Veladoiro en Fisterra, dentro de una estación de telecomunicación telefónica, con una longitud ETRS89 de – 9°17’27,52769».

El centro geográfico de la Península, está considerado en el monumento del Cerro de los Angeles, de Getafe (Madrid). No tiene coordenadas compensadas, pero en su lugar, hay otro vértice materializado con un clavo en la balaustrada que rodea a la explanada de entrada a la ermita, teniendo como latitud y longitud ETRS89 de 40°18′ 27,51599» y – 3°41’03,17550′

Monumento Cerro de los Angeles – Fuente Getafedigital.com

Y el vértice materializado más alto en España, como era de esperar, se encuentra en el Teide, en la isla de Tenerife con una altura ortométrica de 3707,25m en su base de pilar. Hay que destacar que al lado de cruz, en el punto más alto, existía un vértice, pero está destruido.

Si consideramos la península, el punto más alto estaría en el municipio de Capileira en Granada, siendo localizado en el punto más alto de Sierra Nevada, en el Mulhacen con una altura ortométrica de 3478,692 m a la base del pilar.

El más bajo, según he podido comprobar en el listado de recalculo de todos los vértices a ETRS89 que editó el Instituto Geográfico Nacional en Febrero de 2011, se denomina Migjorm y está situado en el muro de la compuerta de la acequia del arrozal de D. Pedro Swolf, en el municipio de Sant Jaume d’Enveja de Tarragona con una altura ortométrica de 0.775m.

Cómo en anteriores artículos del blog, así como otros que hay por Internet, tal cantidad de vértices y sus ubicaciones más variopintas dan lugar a todo tipo de comparaciones, de anécdotas de trabajo, de su construcción…

Referencias / Reseñas Vértices Geodésicos

256 Semáforo ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0002/000256.pdf

64752 La Mola ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0647/064752.pdf

110513 Orchilla ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1105/110513.pdf

25959 Cap de Creus ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0259/025959.pdf

107770 Santa Catalina@ ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1077/107770.pdf

9265 O Veladoiro ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0092/009265.pdf

58259 Cerro de los Angeles (Monum)© 

ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0582/058259.pdf

 

58258 Cerro de los Angeles ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0582/058258.pdf

109180 Teide GPS ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1091/109180.pdf

109190 Teide@ ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1091/109190.pdf

102763 Mulhacén I ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja1027/102763.pdf

52301 Migjorm ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0523/052301.pdf

COORDENADAS DE LA RED DE ORDEN INFERIOR (ROI) EN ETRS89 Y ED50, Instituto Geográfico Nacional ftp://ftp.geodesia.ign.es/documentos/ROI_ETRS89_v2_03.pdf

 

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Cartografía, Enseñanza, Geodesia, Geomática, Torotopo - Geomatica y Topografia Interesante. y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.