La alimentación del Geomático.

OPINION
El término productividad desde el cambio del trabajo manual, al trabajo del conocimiento. (Si queridos lectores, digamos que ahora estamos en esa era laboral, según los estudiosos de la materia), esta muy «negativizado». Antiguamente en la era industrial, quería decir que había que hacer más manufacturas en menos tiempo.
A día de hoy quiere decir ser más efectivo, estudiar las formas para, por ejemplo medir más puntos, pero desde la eficiencia, no desde «el correr», realizar un trabajo de mejor calidad, en menos tiempo, sin que nos cueste nuestra salud física o mental .


Uno de los principales factores para ser más eficaz es la alimentación, algo que por costumbre y por comodidad no cuidamos, no le damos la importancia necesaria.
Cierto es que el trabajo que realizamos y en el la mayoría de nosotros podemos estar  más de nueve-diez horas alejado de casa todos los días, hace que no sea posible comer bien. Aparte que comer saludable no es nada fácil ya que lo que se encuentra frecuentemente, tanto en restaurantes, como en tiendas de alimentación, es comida hipercalórica y poco nutritiva

IMG-20160331-WA0000

Antes de la visita comercial a un cliente, una parada a comer algo de fruta, para almorzar.

Si me pongo como ejemplo, en estos últimos años, estoy desempeñando mi actividad laboral sentado, ya sea en una oficina, coche o tren AVE, con lo que habréis podido ver los que mo conocéis en persona o bien por las redes sociales, estoy con unos kilos de más.
Desde hace más o menos un par de meses, he decidido romper esa dinámica, preocuparme por mi alimentación y los resultados provisionales a día de hoy, son muy positivos.
Os preguntareis que he hecho, pues por lo pronto realizar cinco comidas y beber por lo menos entre agua e insufiones o tés, más dos litros al día.
Alguno me diréis que es difícil con el ritmo de trabajo actual que lleváis. Yo os puedo decir, que si le dais importancia, se logra, ya que siempre se puede llevar un tupper pequeño con algo de pavo, ensaladas, fruta, etc, así  para esa comida de almorzar o de merendar, También hay intentar comer algo menos a la hora de comer o de cenar.
Ademas es sencillo llevar una botella de agua, que se puede rellenar en cualquier grifo de obra o de oficina.
Preocuparse por realizar estas pequeñas acciones saldudables como os digo y por experiencia ayuda a:

– Una mejora de la vitalidad y reducción de la fatiga mental y física. Salgo de trabajar y me apetece hacer más cosas, pasear, leer.. y no tumbarme en el sofá.
– Una reducción de peso. En dos meses he perdido ocho kilos y dos tallas de pantalón.
Mejora del estado de animo. Bajar de peso si estás obeso y tienes mejor vitalidad, por supuesto que mejora el animo.
Mejor color de piel. Reducir el consumo de grasas, patatas fritas de bolsa y comer más fruta y verduda, como beber más liquido, lo posibilita.
Menor ingesta de medicamentos, menos enfermedades. Se sabe que un dolor de cabeza puede ser síntoma de no estar hidratado, con lo que no es necesario tomar una aspirina, sino beber agua.
Mejor aceptación social. Te ves contento, lo trasmite a tu circulo social.
Menor stress y mejor resolución de las incidencias e imprevistos laborales, Una buena alimentación e hidratación, lleva a tener mejor «engrasado» el cerebro, con lo que se tomas decisiones más acertadas, así como a realizar las tareas diarias en menos tiempo y forma.

IMG_20160429_093315

Una parada a las 11.00 para comer una pequeña ensalada de pavo con fresas.

Y todo ello, por supuesto de vez en cuando de disfrutar de un desayuno de café con churros, cenas o cervezas con mi mujer, familiares o amigos. Lo único que ahora hago, es realizarlo más moderadamente y dejar algo para los demás.
En todo el artículo, no hablo nada de ejercicio físico, es el momento de mi vida que menos ejercicio físico practico, solo doy paseos de poco más de una hora, varios días a la semana. Hace unos años «me mataba» en un gimnasio, con dos horas de spinning, pesas, largas caminatas por la montaña y los resultados no son como los de ahora, ya que hacía tres comidas y copiosas.
Quizás suene a metafisica, pero que sepamos solo tenemos una vida, y de nosotros depende cuidarla, ya que nadie lo va a hacer por nosotros. y es que como digo una alimentación saludable, equilibrada y ordenada, colabora en el bienestar del cuerpo y alma.

Si consideras el artículo interesante

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer,  en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Geomática y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.