El meridiano de Greenwich está desplazado según Google Earth.

Para los que habéis ido en España por la AP2, cerca de las localidades de Candasnos, Peñalba, en los Monegros (Huesca), habréis circulado por debajo de un arco de fabrica. Dicho arco simula el paso del meridiano 0 o Meridiano de Greenwich origen de longitudes del sistema de coordenadas geográfico, así como origen de huso horario, desde el año 1884 en una conferencia internacional celebrada en Washington. Antes estuvo situado en Punta de la Orchilla, de la isla canaria de EL Hierro.

meridiano0B
Hasta ahí, el arco como hecho simbólico curioso geográfico, no tiene más trascendencia, como otros carteles y monumentos colocados en otras localidades, por los que pasa el meridiano.
Pero, si nos cogemos el Google Earth u otra plataforma digital de «ortofotomapa», como puede ser el SigPac, o nos situamos debajo con un receptor GNSS en modo autónomo, veremos que el arco no se encuentra en el 0º 00′ 00,00», si no que se encuentra desplazado unos 5,3 segundos al oeste, traducido en distancia, 102 metros al Oeste.

meridiano0sigpac

Visor SIGPAC

meridiano0
Alguno de los lectores se pensará que su posición, como la de los otros elementos identificativos del meridiano de Greenwich, están mal calculados, que no había ubicación mejor…
Les tengo que decir  que la justificación es otra.
El sistema de satélites GPS utiliza como meridiano de referencia el IRM (international Reference Meridian) y no el Meridiano de Greenwich.
Se usó como base de partida en 1958 para el sistema GPS, las coordenadas NAD27 la estación de observación de satélites situada en las inmediaciones de Baltimore.
La mejor precisión del nuevo método por satélite, hizo que se tradujera en ese desplazamiento de 5,3 segundos del meridiano 0 del sistema GPS (ya que se usó la longitud del centro de observación de Baltimore)
La diferencia de concordancia entre los sistemas cartográficos europeo y norteamericano, que no son apreciables por los métodos de Geodesia clásicos, se constató en 1969.

Pero se descarto la posibilidad de reajustar todo el sistema GPS para eliminar el desfase.

Si llega hasta aquí algún neófito en la medición geomática o topográfica por GNSS-GPS, que no se escandalice, ya que para que las coordenadas obtenidas sean precisas y referidas a los sistemas cartográficos tradicionales (Proyección UTM ED50 o ETRS89), se hace automáticamente «una calibración», en el software de las colectoras de datos y así se corrige el citado desplazamiento.
Arquímedes decía que se le diera una palanca y un punto de apoyo para mover el mundo. Los que nos dedicamos a Geomática, Topografía y Cartografía, decimos que nos den un origen, una orientación y un factor de escala para representarlo.

Aunque ya tenía una breve noción de esta curiosidad a través de una publicación de habla ingresa del sector, agradecer el artículo de Rogelio Melendez Tercero en Astorga Digital, sobre el asunto, ya que me volvió a poner en la pista sobre ello.

Si consideras el artículo interesante

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer,  en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Astronomia, Cartografía, Catastro, Geodesia, Geografía, Geomática y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a El meridiano de Greenwich está desplazado según Google Earth.

  1. Pingback: El meridiano de Greenwich está desplazado según Google Earth. | josealdana2016

  2. Pingback: Los 5 artículos más leídos en 2016 de Interés por la Geomática. | Interés por la Geomática by Juan Toro

  3. Eduardo dijo:

    Muchas gracias por tu detallado comentario.
    He constatado un montón de veces, con el GPS y con el Google Earth la desviación, y estaba erróneamente convencido de que el arco se había instalado mal por simple chapuza.
    Tu explicación aclara perfectamente la situación.
    Un saludo cordial,
    Eduardo

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Efectivamente Eduardo.
      Hay que tener cuidado con los mapas base ya que pueden llevar a engaño.
      Sin ir más lejos hoy estaba probando el Esri Collector for Arcgis con un Trimble GNSS R1. A la hora de coger una ortofoto como base para capturar una imagen comercial, esta se sme desplazaba unos metros.
      Saludos y gracias por tu comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.