La formación continua del Geomático

OPINIÓN
La semana pasada, en lo que yo estaba en las afueras de la oficina, verificando el correcto funcionamiento de un Trimble Geo7x nuevo, para la entrega a cliente de una administración autonómica, estuve conversando con un compañero de la empresa. El estaba en la puerta exterior, haciendo una pausa, descansando fumando un cigarro. Para los lectores de fuera de España, esta prohibido fumar en el interior de los locales públicos y lugares de trabajo.
En la conversación sobre para que se usa el GEO7, quienes lo compran, el mostró su sorpresa por todo lo que era capaz de hacer, descontento y frustración, porque decía estaba desfasado, anticuado en formación.
Hace un par de meses regreso de su desplazamiento en cliente de administración local, por diez años para un proyecto GIS.
Durante esos 10 años, su cometido era básico, utilizando dos aplicaciones GIS que el cliente no había actualizado de versión, desde el comienzo del proyecto, ya que no le era necesario y no se había habilitado presupuesto para ello.
Como todos sabremos, la tecnología en estos diez años ha evolucionado una barbaridad y ya no digamos en las de información geográfica.
A mi compañero, el día a día le había ido arrastrando en su jornada laboral, no teniendo disposición, ya fuera propia o de la empresa, de adquirir formación en la utilización de las nuevas versiones del software que utilizaba, como de nuevos conocimientos de evolución de su especialidad en la profesión.
Es por ello por lo que cuando llegó a la oficina, después de 10 años, se encontró con todo nuevo como es: la ubicación de la sede central de la compañía, la organización empresarial y ya no digamos los entornos ofimáticos y el software de información geográfica.

Fuente: oficinadetreball.gencat.cat

A pesar de haber sido un maestro en ciertos entornos, ahora se encontraba igual de raro que «un pulpo en un garaje», teniendo prácticamente que partir de cero, lo cual con su mediana edad, en la que ya no se tiene la misma disposición para estar formándose, hace que el esfuerzo sea mayúsculo.

No miréis hacia atrás con ira,
ni hacia adelante con miedo,
sino alrededor con atención ”.
Anónimo

El mundo evoluciona a una velocidad de vértigo, comparando con el de hace cien años, cientos son las imágenes de nostalgia, de dispositivos electrónicos que eran tendencia y a día de hoy, no sirven ni de pisapapeles.
Los que estamos inmersos en la tecnología, los que nos ayudamos de ella para nuestro trabajo, tenemos que estar continuamente formándonos, conociendo tendencias, informándonos de ella. No quiero decir, que allá por cualquier innovación que surja en nuestro campo, nos lancemos a por ella, sino conocerla por si es útil tras concienzudo razonamiento, en nuestra especialización, para aplicarla.
El no hacerlo puede provocar que seamos expulsados o arrinconados, en las diferentes evoluciones. De cuando comenzaba en esta loable profesión, me acuerdo de algunos clientes, la frustración que les provocó el salto de los teodolitos opticos y la mira, a las estaciones totales, los ordenadores y ya no digamos los GPS. A los que les pillo ya cerca de los 65 años, decidieron jubilarse, y a los de  45 -60, no tuvieron otra posibilidad que reciclarse o cambiar drásticamente de profesión.

Fuente: bp.blogspot.com

Antiguamente acceder a la información/formación continua, era mucho más complicado, aparte que se venía de una mentalidad en la que se acaban los estudios, se cuelgan los libros y ya solo queda aplicar los mismos conocimientos aprendidos, hasta la jubilación.
Ahora, todo ello es más accesible, digamos que las oportunidades están a un golpe de clic, correo electrónico, tuit de red social..
Actualmente, si uno no adquiere, ni dedica tiempo a «su formación continua», corre el grave riesgo de verse excluido.

Si consideras el artículo interesante

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer,  en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Geomática, Marca Personal, Trabajo 2.0 y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.