La universidad acerca La Geomática a la juventud.

En España, la trayectoria educativa está dividida en los siguientes escalones:

  1. La educación infantil (entre los 0 y los 6 años), de carácter no obligatorio.
  2. La educación primaria (entre los 6 y los 12 años, aproximadamente), que tiene carácter obligatorio (y, por tanto, es gratuita en instituciones públicas, a excepción de la compra de libros y materiales educativos: comprende, cursadas de forma sucesiva, la educación primaria (6 cursos) y la educación secundaria obligatoria (conocida como «la ESO», 4 cursos, entre los 12 y los 16 años aproximadamente).
  3. La educación secundaria postobligatoria, que alude a cinco enseñanzas independientes entre ellas y que exigen para ser cursadas la posesión del título de la ESO: el bachillerato (2 cursos), la formación profesional de grado medio, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado medio, y las enseñanzas deportivas de grado medio.
  4. La educación superior (con distintos criterios para acceder dependiendo de la enseñanza elegida), que comprende, de forma independiente entre ellas, la enseñanza universitaria, las enseñanzas artísticas superiores, la formación profesional de grado superior, las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior y las enseñanzas deportivas de grado superior. (Ver Wikipedia)

Fuente:biblioabrazo.wordpress.com

Es por ello, por lo que hay que ir completando cada ciclo para acceder al siguiente.

Para nuestra profesión, La Geomática, hay diferentes grados o niveles de aprendizaje, estos se comprenden en la formación profesional de grado superior y universitaria, las enseñanzas profesionales y diferentes cursos de capacitación que ofrecen entidades publicas o privadas.

En los últimos diez años, motivado por la crisis que ha afectado de una manera muy agresiva a las profesiones de la construcción y relacionadas, y que la percepción de la población, era la de una especialidad enfocada a este sector, ha hecho que no fueran muy atractivos estos estudios y por lo tanto el numero de alumnos cada vez fuera menor, incluso de decir que casi nulo. En el año 2014 había un unico nuevo matriculado en la Unviersidad de Mieres (León), en el Grado de Geomática y Topografía.

Urgía por parte del plantel docente universitario, tomar alguna medida para la supervivencia de los estudios y por lo tanto de la profesión.

Podemos decir que afortunadamente así ha sido, y son numerosas las campañas de difusión por parte de los profesores en los Institutos de Educación Secundaria, nivel previo de acceso.

En España, cerca de las fechas navideñas, para los niños y jovenes, se realiza una feria de divertimento y de enseñanza de oficios y profesiones. Resultaba insolito, encontrar una representación de la Escuela Universitaria de Geomatica y Topografía de Madrid, explicando en que consiste la profesión, con una maqueta interactiva que simula relieves y orografía del terreno, al estilo de un mapa topográfico convencional.

Orgullosos y algo inicialmente sorprendidos, nos sentimos todos aquellos que un día estábamos viendo en «primetime», un programa de variedades y entretenimiento y en su espacio de ciencia, estaba un profesor de la escuela antes citada, con la maqueta explicando en que consistía.

Para la enseñanza, los tiempos han cambiado, lo que antes no necesitabas publicitarte, ya que tenías demanda de alumnos, ahora hay que acercarse adonde están «los potenciales viveros» y vender (que no engañar), las bondades y atractivos de esta gratificante profesión.

Si actualmente, la cantera son los institutos de enseñanza secundaria, programas de televisión o ferias de entretenimiento, pues allí hay que estar.

Y es que: la Geomática está entre las diez profesiones con más futuro.

Si consideras el artículo interesante:

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.00
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Muchas Gracias!!

 

 

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Cartografía, Enseñanza, Geomática y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.