La captura masiva de datos en Geomática

Para los que ya tenemos una cierta experiencia en la profesión motivada por unos cuantos años, estamos viendo un cambio de tendencia a la hora de realizar los trabajos, en cuanto a lo que es campo y lo que es gabinete.
Antes de la aparición de los ordenadores y la informática la mayor parte del trabajo era de campo, motivado porque todos los detalles del levantamiento para el plano que había que hacer, prácticamente había que visitarlos con el teodolito. Amén de escalas grandes, que a partir de los 40-50 del año pasado se hacían por Fotogrametría Aerea sobre aviones.
Llegó el nuevo siglo XXI y la ecuación trabajo de campo-gabinete fue cambiando, la tecnología avanzó y ya no era necesario realizar ni tanto trabajo de campo ni tampoco de gabinete. La masificación del uso de estaciones totales, GPS y programas de diseño asistido por ordenador lo motivaron.

Fuente: pabloaparicioweb.blogspot.com

Fuente: pabloaparicioweb.blogspot.com


Y desde hace «unos pocos años para acá» que han aparecido los drones, los laser escaner 3D, los mobile mapper y sistemas lidar, sistemas de captura masiva de puntos, la tendencia ha tornado hacia una mayor importancia de la gestión de los datos en el ordenador.
Ahora «se va al campo», con un sistema de los de antes descrito y lo que anteriormente se podia tardar varios días, ahora puede estar resuelto en unas horas, con una ingente cantidad o nube de puntos.
Pero la importancia radica en saber discretizar, en saber distinguir de toda esa nube de puntos, que es lo que realmente se necesita para la realización del trabajo encomendado y para eso se puede tardar mucho más que la captura.

Si consideras el artículo interesante:

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.00
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Muchas Gracias!!

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Geomática, Trabajo 2.0 y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.