La Topografía en lo antiguo y segunda mano.

Para la mayoria que hemos tenido contacto con teodolitos o taquimetros ópticos, ya sea porque ahora son una singularidad, o por la relativa dificultad que entrañaba hacer una lectura con ellos, cada vez que vemos uno, o lo tenemos en nuestras manos, sentimos una cierta nostalgia.
una nostalgia que nos hace recordar esos dias de aprendizaje en las practicas universitarias o de trabajos en la soledad y quietud de la naturaleza.

Como en todas las disciplinas, la tecnología ha avanzado y en nuestra profesión, ha facilitado y simplicado la medida con instrumentos electrónicos, que «sacan por pantalla» en menos de un segundo, ese ángulo y distancia que antaño, costaba más de dos minutos obtener.
Ya los aparatos ópticos, se han quedado para museos de cienca o particulares, vitrinas en escuelas de la profesión o entusiastas, que lo exponen en una estanteria de su casa o despacho.

El pasado sabado 10 de Noviembre, iba con mi mujer dando un paseo por la ciudad de León y en el barrio Humedo, habia un mercadillo de lo antiguo y segunda mano, en sus calles.
Como curioso que soy, iba viendo, observando todos los objetos que fueron cotidianos hace unos años, aunque iba buscando ver un tipo en concreto.. y la verdad.. que.. ¡¡tuve suerte!!
Os dejo testimonio gráfico, aunque cuesta un poco verlo 🙂

T1_MerccadoLeon

Si consideras el artículo interesante:

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

¡¡Un abrazo!!

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Agrimensura, Topografía y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a La Topografía en lo antiguo y segunda mano.

  1. Carlos Reza dijo:

    Veo el estuche de lo que parece ser un teodolito antiguo y un estuche de una plencheta o me equivoco ? Gracias por compartir Juan, Saludos

    Me gusta

  2. Manuel Aguirre dijo:

    He visto el WILD T2, que como también el KERN DKM2, eran los aparatos de topografía mas utilizados para tiangulación de 2ª orden junto con la mira invar o stadia y sus accesorios para visuales al sol o a la polar, para sacar el acimut con el norte geográfico. CUANTOS RECUERDOS

    Me gusta

  3. Manuel Aguirre dijo:

    Un WIND T2

    Me gusta

  4. Yo hubiera intentado adquirirlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.