Seguro que para algun@s de vosotros ha sido uno de los regalos de estas fiestas navideñas, ya sea en Santa Claus o en Reyes.
Muchos de nosotr@s lo tenemos en una estantería de casa o en la mesa de trabajo.
Si os digo verdad, el clic topógrafo es entrañable y alegra, para aquellos que hemos jugado de pequeños con estos «muñequitos».
A lo largo de la historia de Playmobil, ha habido varias versiones. Antiguamente venía con barba y un nivel óptico. Curioso era que se incluía, como detalle dos cajas con sus botellas de cerveza.
Hoy se vende con una detallada estación total, tres conos de señalización y la mira taquímetrica. De ser puristas, en vez de mira, debería de incluirse un jalón con prisma. No obstante, la mira es más representativa.
Si queréis ver imágenes, aquí tenéis dos álbumes de Facebook.
En Youtube hay una recreación llamada «Paco el Topógrafo», realizada por Iván Aragón Galera
Encontrarlo en las tiendas de juguetes, es complicado. Es más aconsejable, hacer la compra por Internet. A parte, Una tienda online del sector, lo regala por una compra superior a 150 euros.
Si te “ha gustado” el artículo:
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– ¿Tienes uno? Comenta como lo has conseguido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!
Las imágenes que se difunden en esta sección, han sido recopiladas de lugares públicos y en ocasiones proporcionadas por terceros. En caso de encontrar material que infrinja la ley o los derechos de autor, rogamos que se pongan en contacto para su retirada inmediata y/o indicar la fuente original.
Pingback: ¡¡Ya es Viernes en la Geomática!! (27-01-2017). El playmobil topógrafo en un escaparate. | Interés por la Geomática by Juan Toro
Pingback: El topógrafo Playmobil instagramer | Interés por la Geomática by Juan Toro