La calculadora Casio FX-880P en la Topografía.

La calculadora Casio FX-880P, fue la calculadora por antonomasia, de mi generación, la que estudiabamos en la Escuela de Topografía de Madrid, allá por mediados de los noventa. Otras calculadoras minoritarias eran el modelo anterior del mismo fabricante, la 750, o bien ya empezaban a verse las HP-48GX, con más memoria, pantalla gráfica y algo revolucionario en la época, comunicación por infrarrojos.

La 88O como comúnmente la conocíamos, tenia una gran versatilidad ya que tenía un pequeño puerto de comunicaciones y por medio de dos hilos de cable de teléfono analógico, nos podíamos pasar los programas de unos a otros.

ConexionesFX880

Yo creo que todos teníamos un programa llamado TOPOGRAFÍA, con seis o siete opciones, dos de las cuales te permitían calcular coordenadas planas a polares o viceversa. Lo que hoy se lo conoce como Funciones CO-GO
La verdad es que fue una gran ayuda para la realización de los ejercicios de cálculos topográficos/trigonómetricos y en los grupos de prácticas siempre había alguien con una de ellas.
En ese momento, decíamos que habría sido de nosotros, si hubiéramos tenido que hacer, lo que nuestros antecesores de profesión, que utilizaron las tablas logarítmicas.
Claro, que ahora ya, ni esta calculadora, ni las tablas logarítmicas. Todas las estaciones vienen equipadas con un buen registro interno y su firmware es bastante completo, Amén de las libretas electrónicas de campo tipo Workabout, Allegro, FC100.., con lo que se puede obtener el cálculo de la poligonal, replanteos y desplazados a ejes en «un santiamen», ya que incluso se puede trabajar sobre un dibujo cad de manera interactiva.
A la hora de comprar la calculadora, ni estaba en todos los sitios ni todos los sitios eran válidos. En Madrid casi todos fuimos a comprarla a «Decomisos Arenal«, hoy ya historia y situado en la calle Arenal, próximo a la Puerta del Sol (Donde las uvas de las campanadas de fin de año). Se iba allí porque se obtenía un ahorro importante de varios miles de pesetas de mediados de los noventa.

Fuente: endredosamores.es

Si mi memoria no me falla, la primera de las dos que tuve, me costó 12.000 pesetas. Digo que tuve dos, porque la primera la presté a un compañero de LaTecnica, y lo que a veces pasa, que mejor no comentarlo.
La segunda, la compré seis o siete años después en otro decomisos de la plaza del Metro Iglesias, fue sino la ultima, la penúltima de la tienda porque ya estaban descatalogadas y me costó 16.000 pesetas.
No obstante, dado su facilidad de uso, su difusión y que Internet empezaba a despuntar con foros tipo Cartesia y venta on-line, a mediados de la década pasada, todavía se podían conseguir en las Islas Canarias.
Como decía, yo las estuve usando bastante, en mis años de programador del ZAS y los que estuve haciendo asistencias técnicas en obra, la calculadora iba en la mochila, ya que siempre podía sacarte de un buen apuro, a pesar de llevar la Workabout con el ZAS.
Ya con el tiempo, los ordenadores empezaron a ser más potentes y el trabajo de soporte técnico no necesitaba de la 880, por lo tanto, se quedó en un cajón y decidí venderla a través de anuncios en los foros. ¡¡Saqué por ella 150 euros!!.

En la sección de opinión de Ciao.es, sobre «la calculadora», se pueden encontrar las principales características muy bien explicadas.
http://www.ciao.es/Casio_FX_880P__Opinion_823856

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..
Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Enseñanza, Topografía, Torotopo - Geomatica y Topografia Interesante. y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

36 respuestas a La calculadora Casio FX-880P en la Topografía.

  1. Pingback: Casio FX-880P o cuando se estudiaba Topografía con una calculadora de 32 kB de memoria | Ingeniería en la Red

  2. Roberto dijo:

    Yo llegué a utilizar 3. Dos de ellas 750 y una 880. Incluso me compré la interface FA6, para comunicar con el PC. No recuerdo cuánto pagué, pero fue más caro que un viaje a Canarias. jejeje. De las tres que he tenido, ya sólo me queda operativa una 750. Espero que dure.

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Roberto.
      La verdad es que han sido unas buenas calculadoras programables, que han servido y todavía sirven (después de 20 años), para resolvernos esos pequeños cálculos, que de otra manera, serían complicados.
      Nada.. mis ánimos para que te dure esa 750.
      Un saludo.

      Me gusta

  3. Otro Roberto dijo:

    Hola,
    yo estudié Industriales en Gijón y también fui de «los de la 880».
    En mi Universidad había un «club de la Casio» (éramos unos pocos, ya que la HP48G ya se empezaba a imponer) y escribí muchos programas para esta calculadora y llegué a tener una página web. De hecho, creo que el diagrama ese que aparece ahí para conectar dos calculadoras, lo «pinté» yo usando el Word ¡qué ilusión me hace verlo aquí!
    Recuerdo que usábamos un programa de un tal Felipe Polo, para pasar los programas de la Casio al ordenador, y viceversa. Se usaba el puerto de la impresora del ordenador, bricolaje total. 🙂
    Un saludo

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Roberto, buenas.
      Me alegro que hayas puesto un comentario en «mi blog». Asi puedo agradecerte la labor de compartir tus conocimientos cuando lo de la web era para unos pocos.
      Tu gráfico se de buena tinta que se usó bastante en «mi universidad». Era frecuente que todos lleváramos un trozo de cable telefónico con los dos extremos pelados y un gráfico de conexiones pintado en la parte de atrás o en un trozo de papel.
      Lo del cable que hablas de comunicación entre PC y 880 me hice uno, en la empresa que empecé a trabajar, ya que usaba frecuentemente «la calculadora» para probar los algoritmos que programaba para el software de campo ZAS en el colector de datos WorkaboutMX. La parte de conexión con la calculadora lo tenia con los cuatro hilos pelados y una pegatina en cada uno de ellos con «el número de agujero del conector». Los programas de comunicación con el PC eran todo un logro, ya que podíamos importarlos o exportarlos en el ordenador.
      Un saludo.

      Me gusta

  4. Jose dijo:

    La verdad es que aún me considero usuario de la calculadora y no en vano la he buscado por tiendas en los cinco continentes y puedo decir con rotundidad que ya no existe stoc definitivamente. He intentado conseguir el modelo que la remplazo que es la 890 ya que encontré una foto en una web pero después de mucho buscar me dijeron que sólo se comercializó en Japón y no se llego a exportar ( ha sido un modelo con muchas más memoria, tres líneas de comandos y aún mejor que la 880). Gracias por el interesantísimo artículo de recuerdo .

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Pepe, buenas Feliz Año.
      Agradecer el comentario que has realizado. Una pena que no se exportara la 890, seguro que en la profesión la hubiésemos sacado mucho provecho, como a a la 880.
      Pongo por aquí una imagen para el que la quiera ver.

      Casio FX890P

      Un saludo.

      Me gusta

  5. Jaime ibaceta dijo:

    Tengo una 880P en buen estado y son geniales, aun la ocupo para verificar los programas de transformaciones de coordenadas actuales estén bien construidos, un saludo a los colegas de España.

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      No hay nada como un cacharro o software que nos de garantías para chequear algo que compremos o nos presten. Yo lo he hecho con instrumentos topográficos y cuando programaba software profesional.

      Me gusta

  6. Que bonitos recuerdos y lo mejor, esta calculadora la seguimos utilizando, pues nos sirve como dicen, para sacarnos de apuros. En un anterior trabajo la utilice para obtener areas y el programa confeccionado era una maravilla, pues permitia «cocinar» los datos de campo.
    Saludos desde Aiquile, Bolivia

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Marco, buenas..
      Muchas gracias por tu comentario.
      Si, la calculadora en más de un aprieto nos ha sacado. Yo ya decía en un anterior comentario que me servia para comprobar los algoritmos de cálculos para software topográfico que programaba.
      Un saludo.

      Me gusta

    • Marco Cardona por si acaso no cuentas con el cable FA6 de transferencia entre la calculadora FX 880P y la computadora, trabajo en la realizacion y conversion de programas de la FX 880P a modelos mas actuales y necesito el cable.
      Oruro – Bolivia

      Me gusta

  7. Pingback: 50.000 visitas… ¡¡GRACIAS!! | Interés por la Geomática by Juan Toro

  8. ivan cuevas dijo:

    hola buenas que tal? como puedo programar de nuevo mi calculadora fx-880p? se me ha borrado todo¡¡ un saludo

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Estimado Iván, buenas.
      Comprendo su situación, a mi me ocurrió alguna vez y es un fastidio.
      Antes que volver a programar, le recomendaría que copiara programas de algunas páginas de Internet. Hay muy buenos programas de cualquier disciplina.
      Dispone de varios foros, que amablemente le ayudarán.
      Si no pudiera, le recomendaría que se descargara el manual de como programar y picar el código. Todos los programas al estar en basic, se pueden leer facilmente.

      Me gusta

  9. Luis dijo:

    Necesito una pantalla para la calculadora Casio FX 880P, si alguna persona sabe donde conseguirla por favor Informar para comprarla.

    Me gusta

  10. Hernán Carrión R dijo:

    Hola, un saludo de buen año 2015, el recuerdo de la Casio Fx 880p, ha motivado a reactivar; sin embargo, al poner las nuevas pilas se ha generado que la pantalla en la primera posición de presentación del primer caracter (símbolo, número o letra), tanto en la primera fila como en la segunda, no se visualizan completos, es como si la tercera columna de los puntitos negros estuvieran apagados, existe algún tipo de arreglo?. Agradecería su respuesta

    Hernán

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Hernán.
      Siento no poder darte información sobre la anomalía que tienes en tu Casio FX880p.
      Publico tu comentario, para ver si alguien que tenga más conocimientos te puede dar una respuesta válida.
      Un saludo.

      Me gusta

  11. Hoy le doy un merecido homenaje a mi vieja amiga, compañera de miles de días y de miles de interminables noches de estudio, entre café, tabaco, música nocturna en la radio,apuntes de álgebra lineal y cálculo infinitesimal, siempre a mi lado. Nunca jamás se quejó.

    Hice mis primeros pinitos en programación con el hoy denostado BASIC (que sigue vivo, y muy vivo, en office), y aprendí a hacer negocios con los compañeros de carrera: les programaba sus terminales para los exámenes.

    Nunca he conseguido destripar y aprovechar más una máquina que ésta. La abría, la toqueteaba, la reseteaba, la limpiaba. Sigue viva, desde el año 1988, y si no me acuerdo mal, le he cambiado tres veces (con la de hoy) la batería.

    Vieja Casio FX-880P, desde lo alto de este teclado, 27 años nos contemplan.

    Cómo quiero a esta máquina Emoticono smile

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Hola Javier, buenas.
      Si, la calculadora ha sido una fiel compañera en los tiempos de estudio universitario y primeros años de trabajo. MIs rutinas de programación las probaba con ella.
      intenté usar luego las HP, pero entre que ya estaban los ordenadores y era mas compleja de usar.. me decanté por los primeros.
      Muchas gracias por comentar.

      Me gusta

  12. Antes que la 880-P a mi me dio mucha satisfacción la 602-P cabia en el bolsillo de la camisa y con ella se hacían todo y mas.quisiera poner una foto pero no se si lo lograré aqui, es la primera vez que entro.

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Manuel, muchas gracias por el enlace.
      Quien esté cerca o más de los 40 años actualmente, habrá utilizado una calculadora similar desde lo que conociamos como BUP y COU. Sacaron de más de un apuro y aumentaron la productividad de cálculos de las funciones trigonometicas, muy usadas en nuestra profesión.
      Siempre hay algo de nostalgia, ya que ahora con apretar un botón de una estación total o colector de datos, todo eso, que llevaba varios minutos, ahora se hace en uno o dos segundos.

      Me gusta

      • Con esa calculadora replantee en “La Vaguada” de Madrid en el barrio del Pilar, entre la calle Betanzo y Morfortes de Lemus. En Almería con (Dragados offsore) plataformas de petróleo para el mar del norte.
        Las calculadoras eran mi hobby, desde que me permitieron dejar de lado las tablas de cuartero, las de logaritmos, las trigonométricas y también las regla de calculo.

        Me gusta

  13. hola,
    yo tengo una, y se me borró e intento ponerle un programa que no lo encuentro; se llama TOPO 40, lo de cargar ejes y más cosas. tengo cable, programa. si alguien me puede mandar el fichero, muy agradecido.

    Me gusta

  14. Pingback: 15×5 para su lectura (02/12/2015). Especial 100.000 lecturas. | Interés por la Geomática by Juan Toro

  15. pedro dijo:

    Hola, te sacaba de tantos apuros que aún la llevo conmigo aunque ya no la use. Nunca se sabe… Estaban tan cotizadas que en su última etapa eran dificiles de encontrar y costaban un riñón…y lo de programar en basic te daba muchas opciones para currarte tus propias aplicacioned. Que recuerdos…

    Me gusta

  16. Pingback: Los 5 artículos más leídos en 2016 de Interés por la Geomática. | Interés por la Geomática by Juan Toro

  17. No entiendo como no hacen otra con mayor memoria y características, todavía tengo mi antigua 880P doy clases en una universidad y con ésta soy mas rápido a resolver los cálculos que mis estudiantes.

    Me gusta

  18. Francisco Xuruc dijo:

    Saludos mis amigos sólo quería saber donde puedo encontrar este aparato ya sea aqui en Estados Unidos especificanente en Los Ángeles California o en Guatemala, espero de sus ayuda por favor y gracias.

    Me gusta

  19. Alvaro dijo:

    Hola
    Aquí tienen dos en venta,esta dicen que casi nueva:
    https://www.ebay-kleinanzeigen.de/s-anzeige/casio-fx-880p-personal-computer/1393201944-225-16301
    Hay otra más, pero ya usada.
    Aún conservo la mía, en Turquía los topógrafos cada vez que me la veían me pedían precio, estuve tentado de vender, pero aún la conservo.
    Saludos

    Me gusta

  20. Guti dijo:

    Impresionante instrumento para su época.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.