Los olvidos en Topografía

Qué levante la mano quien no haya recorrido 300 kilómetros para hacer un trabajo de topografía en campo y cuando se va a poner le falta el flexómetro

La topografía es una profesión en la que se manejan muchos cachivaches que hay que tener controlados en situaciones de estrés, ansiedad e incertidumbre, aparte de los momentos de riesgos.

Es neceario pensar como se está acometiendo el trabajo, resolviendo cálculos, discutiendo formas de actuación o bien inventar la medición o replanteo de un punto en un lugar de difícil acceso o que no se había hecho nunca allí

Es un trabajo en el que hay prestar una atención relativa a lo que se está haciendo y un proceso o paso que se salta puede dar lugar al traste con ese día de trabajo.

La profesión se hace con un instrumento topográfico, su trípode, prismas y miras, estacas, cinta métrica, radioteléfonos, cuadernos y elementos de marcar. Son bastantes elementos para que alguna de ellas se quede en la oficina o bien se pierdan en la obra o en el campo.

En mis tiempos de trabajo en campo recuerdo dos instantes. La primera obras del AVE a Valencia, trabajos de iniciación en los que en un tramos de 12 km por Caudete (Albacete) tengo que marcar la zona de expropiación. Es un trabajo de andar durante tres días por un relieve de arbustos, hierbas altas, zonas pedregosas. Pues me deje las botas de montaña en Madrid, en el coche de enlace porque llegábamos tarde por el trafico de la mañana. Y en la otra ocasión los radioteléfonos sin batería. Un trabajo de replanteo en Leganés,, mi ayudante y yo parecíamos dos cabreros gritando y silbando con señas. También he dejado olvidados flexometos y macetas pero para esos trabajos los propios encargados y carpinteros me los prestaban.

Algunos pensareis que hay otro tipo de olvido como pueden ser el de nivelar la estación, sujetar bien las patas del trípode, medir la altura de la estación y orientarla a una referencia o bases de replanteo. En mi opinión son equivocaciones.

¿Has tenido alguno de los olvidos antes descrito y has podido ingeniártelas para superarlo?

Te animo a que lo comentes en el espacio de comentarios.

. Si consideras el artículo interesante:

– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.

Gracias, Un abrazo!!

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.