Por lo que nos conoce la sociedad es por nuestro producto final, el cual es muy valorado, ya que soluciona una de sus necesidades más acuciantes.
La necesidad no es otra que la del ser humano quiere conocer su posición en el mundo.
Ya la precisión de esta posición, depende de otros factores sociales y económicos.
Bien, pues a lo largo de la historia, el producto final de nuestro trabajo, sobre todo hasta finales del siglo pasado, no es otro que el mapa, o el plano en función de su escala.
Actualmente, gracias al desarrollo tecnológico, aplicado en otros campos y por supuesto en el nuestro, con la utilización de satélites geo-estacionarios que orbitan alrededor de nuestro planeta, ha hecho que los mapas sean tridimensionales y no proyectados en un papel o soporte plano.
La forma de medir, salvo por limitaciones, es a través de receptores que recogen las observaciones desde los satélites gnss y lo transforman en una posición x,y,z.
El avance de la metodología, junto con la invención humana, ha provocado que se generen multitud de aplicaciones, en las que participamos como profesión, aparte de la nuestra principal, la cartográfica.
Surfeando por Internet, hace unos días, me encontrada una aplicación, que quizás porque me pilla familiarmente de cerca, me ha inspirado para escribir este artículo.
La aplicación no es otra que la de un dispositivo de geo-localización para los enfermos de Alzheimer. <Pulsa aquí para leer más>
Como geomaticos nos tenemos que sentir orgullosos de:
1.- Estar a las órdenes y servicio de la sociedad, para lo que nos demande
2.- Ser capaces de proporcionárselo.
¡¡Buen día!!
Si consideras el artículo interesante
– Difúndelo en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido o si tienes alguna aportación que lo haga enriquecer, en el espacio de comentarios.
– Suscríbete a mi blog para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
¡¡Muchas gracias!!, Un abrazo.
Dificultades siempre se nos presentaran, pero ahi esta nuestro buen ánimo y el afán de superación del ser humano.
Me gustaMe gusta
Diosnisio, como ingeniero y ser humano estás en la sintonia correcta. Es la actitud que hay que tener para afrontar y aprender de los retos que se nos presentan cada mañana. Un placer tenerte por aquí de lector y comentando, compañero.
Me gustaMe gusta