La Proyección de Peters ¿Una nueva realidad de representación cartográfica?

Frecuentemente desde hace unos meses, llevo oyendo hablar de la Proyección Cartográfica de Peters por las redes sociales. Si os digo la verdad hasta ese momento, no sabía a lo que se refería.
Cómo sabemos, todo lo que resulta curioso e interesante tiene su respuesta a golpe de click en un buscador de Internet.
Es por ello, entrando en la Wikipedia, que la Proyección de Peters, aunque lo correcto sería proyección de Gall-Peters es una proyección cartográfica que apareció por primera vez en 1856, publicada en el Polish Geographical Magazine por James Gall.

La proyección de Peters es equiárea, representando proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de La Tierra.

Fuente: Wikipedia

La proyección Peters trata de huir de la imagen eurocéntrica del mundo, y es capaz de representar las latitudes altas hasta los 90º. Las distorsiones menores se encuentran en las latitudes medias, donde vive la mayor parte de la población. Con esta proyección se mantiene la superficie real de los países, pero las formas y distancias son modificadas. Existe una versión modificada de este mapa, donde las formas son menos deformadas.
Desde el siglo XVI se ha estado usando la Proyección de Mercator , la cual tiende a exagerar las proporciones de Europa y América del Norte, respecto a los demás continentes o regiones.
Sin animo de entrar en discusiones políticas o sociales, la proyección de Mercator estaba adaptada a las potencias económicas del momento, que además necesitaban de «más cartografía para el trafico marítimo«, que otros países. Asi Groenlandia tiene la misma proporción que Africa (leer artículo interesante en inglés), cuando es catorce veces más pequeña y Europa está representada con un gran tamaño, cuando en realidad es la mitad que America del Sur.
Desde el ultimo cuarto del siglo pasado, la economía y la Cartografía de los países «emergentes» está evolucionando y han empezado a surgir voces y cuestionar la utilización de la proyección de Mercator. Incluso algunos se cuestionan la orientación, de porque los países del norte tienen que estar al norte y los del sur en el sur, y no en el norte.

Mafalda_OrientacionMundo
Evidentemente, sin seguir entrando en discusiones, refuerza la identidad en que un país que frecuentemente se ha representado deformado, más pequeño, con la proyección de Peters, se represente más grande.

En mi opinión, afortunadamente, para no entrar en tensiones identitarias o políticas, la tecnología en un futuro, posibilitará y veremos una representación tridimensional mucho más fiel que las diferentes proyecciones sobre un plano.
Y para terminar el artículo, en la serie El Ala Oeste de la Casa Blanca, hicieron referencia a la Proyección de Peters. Si queréis ver el fragmento de unos cuatro minutos, no hay más que pulsar el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=pC4MwdqYeCI

Si te ha parecido interesante la entrada del blog..

– Difúndela en las redes sociales y entre tus conocidos.
– Cuéntame que te ha parecido en el espacio de comentarios./ Dejar una respuesta
– Suscríbete a mi blog, para recibir otros artículos futuros directamente en tu correo electrónico.
Gracias!!

Anuncio publicitario

Acerca de Juan Toro

Responsable división Mapping&GIS-GNSS Trimble en Al-Top Topografía. Delegación Madrid - Ingeniero en Topografía - Social Media & Marketing Digital
Esta entrada fue publicada en Actualidad, Cartografía, Enseñanza, Geomática, Historia y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a La Proyección de Peters ¿Una nueva realidad de representación cartográfica?

  1. su dijo:

    whooooo realmente estimado que buen post… ni siquiera me había cuestionado este asunto… ahora que vos lo haz comentado me han entrado muchas dudas sobre la creación de mapas, ya sea en la proyección de Gall-peters, o en 3D o en lo que sea, ya que no tengo mucho conocimiento sobre ello. Generalmente lee vuestros post pero no entro a publicar. Pero este me a parecido genial es bueno tener siempre una «duda razonable» sobre lo que plantean todas las ciencias. genial! bye

    Me gusta

  2. Alberto Altamirano dijo:

    Muchas gracias Juan por difundir cultura, continua con esta labor extraordinaria. Un abrazo.

    Me gusta

    • Juan Toro dijo:

      Gracias a ti Alberto por leerme.
      Ya sabes tu y el resto de los lectores, para cualquier cosa que esté en mi mano, aqui estamos.
      Asi mismo si tenéis un tema de interés general, que sirva para el blog, no dudéis en contármelo.
      Un saludo.

      Me gusta

  3. Justo dijo:

    Yo hay una cosa que no entiendo, si la proyección de Peters no mantiene los ángulos, como puede presentar posiciones exactas?

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.