A lo largo de mi vida profesional, he colaborado de forma altruista, ofreciendo mis contactos y experiencia, para que algunos compañeros puedan vender los instrumentos que ya no utilizan, puedan contratar a otros compañeros o bien me han pedido que les asesore para calcular algún trabajo.
Fue en la venta de unas brújulas taquimétricas, donde tuve la oportunidad de conocer a un gran entusiasta de los instrumentos antiguos, de los que, no tienen ni pilas, ni electricidad.
En todo el tiempo desde que inició esta gran pasión, ha logrado recopilar una gran colección que podéis ver en este enlace de Pinterest.
En una grata conversación, en un bar pintoresco de Madrid, estuve viendo su extenso acopio, así como la anécdota de cada uno de ellos para conseguir su adquisición.
Me contaba que una gran ayuda para su búsqueda ha sido Internet, donde encuentra verdaderas joyas y económicas, en países del Norte de Europa. También como todo buen coleccionista, hay ocasiones que se acerca al Rastro de Madrid los domingos o bien a algunos anticuarios, en los que puntualmente localiza algún instrumento peculiar que procede de algún estudio, sobre todo Arquitectura, que la crisis actual se ha encargado de cerrar.
Y es que en los tiempos de bonanza económica, estaba de moda tener algún goniómetro o nivel de latón, en los despachos de las profesiones afines a la nuestra. Esto hizo que se encareciera su precio, siendo este evidentemente, uno de los principales problemas, para que no fuera más extensa la colección.
Yo también tengo una pequeña colección con casi un decena de ellos, mis joyas son un Wild T2 invertido y un Wild T1A, siendo el primero por sus antigüedad y belleza, el que tengo en el mueble del salón.
Desde aquí mi admiración y homenaje a todos aquellos que hacen colección de esos aparatos, que son la esencia de los electrónicos que usamos ahora y con los que nuestros antecesores han hecho Cartografía y Topografía con gran pasión y precisión.
Enlaces relacionados:
Un museo de Topografia y Geomática en la Complutense.
Museos virtuales y físicos de Topografía y Geomatica.
Si tienes algún aparato antiguo y lo quieres compartir, no dudes en hacerlo. Si conoces algún álbum por internet, pinterest.. sería de gran valor que lo pusieras. Para esto y otras cosas está el espacio de comentarios.
¡¡GRACIAS!!
Mi nombre es Eduardo. Poseo unos aparatos de medidas electricas de mas de 50 años de antiguedad y los quiero vender. Son autenticas joyas de museo para quien lo sepa apreciar.
Un punte de weatstone autentico ingles. Un aparato de medir resistencias y aislamientos, megger.
y otros.
No se por donde empezar ni a quien dirigirme, pero estoy seguro que habra algún coleccionista o alguien que le pudiera interesar. ¡¡ Es dar con la persona adecuada!!
Me gustaMe gusta
Tengo un instrumento topográfico en muy buenas condiciones hasta con su caja, pertenecía a mi bis-abuelo 1890.
Me gustaMe gusta
Me puedes mandar información, saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Luis, Estoy interesada en vender un aparato topográfico antiguo, como te podría enviar mas información?
Me gustaMe gusta
Hola buenos dias Claudia.
Puede vender su aparato antiguo en foros o paginas más orientadas en estos temas.
Yo le recomiendo la sección de compra venta del foro Cartesia. http://www.cartesia.org/foro/index.php?c=2 o bien paginas generalistas tipo Wallapop.
Aquí podría poner dar una breve descripción, poner enlaces a fotos, preguntar algo que desconococe de él…
Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Carlos , tengo un teodolito Neohofer T50 comprado en 1959 con factura y licencia de importacion, funcionando y lo desearía vender.
Me gustaMe gusta
Mi nombre es Ana : Marido era topógrafo y su padre tambié, por o que tenía aparatos muy antiguos que el guardaba con mucho cariño pues era su afición pero para mí son demasiados Desgraciadamente ha fallecido y ahora, al intentar poner orden en las cosas, quiero venderlos.Reconozco que al principio no tenía ni idea de para que era cada cosa pero ahora poco a poco voy conociendo gracias a internet pero soy in capaz de saber cuales tienen un valor y cual es el mismo .Se trata de brújulas topográficas muy antiguas en metal muy pesado,en caja de madera con correa para llevar al hombro.plumillas, reglas de precisión en metal dorado con su preciosa caja de madera ¡¡casi mas pesada!! las brujulas son una de isidoro Sanchez y está numerada creo otra que me parece mas antigua aún es de Breithaupt &Sohn casel .y la regla es de Gavard… en fín tengo muchos instrumentos de trabajo y colección si alguien pudiera orientarme en cuanto podría venderlos y dónde ….lo agradecería en el alma.
Me gustaMe gusta
Hola Juan, en el patio interior de la E.T.S. de Ingenieros de Minas y Energía hay dos vitrinas con una gran colección de instrumentos topográficos antiguos (en la de Caminos también). Yo daba clases de topografía allí. Además de los expuestos, hay mas aparatos guardados. Lo mejor es que quedemos un día y te los enseño. Hace tiempo hice una pequeña publicación de ellos…
Me gustaMe gusta
Hola Emilio, buenos dias.
Conozco el museo, tuve el placer de ir un día expreamente a verlo. El entorno en el que se encuentra por la cantidad de detalles que tiene el edificio es impresionante.
Hice una referencia en el artículo https://interesporlageomatica.com/2013/10/02/museos-virtuales-y-fisicos-de-topografia-y-geomatica/
Además creo recordar, pensaba que ya había hablado de ello, en la estación de metro de Rios Rosas, hay un par de murales de mediciones con taquimetro y mira que hacen referencia a la Escuela de Minas.
Y por supuesto, Emilio recojo tu invitación para que un día me enseñes detenidamente el museo.
Aprovecho para desearte una feliz Navidad.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Dispongo de un Teodolito j.kern n 25 AARAU. completo y con sus lentes. Parece muuuuy antiguo. Dónde puedo enviarte fotos para que lo veas?
Saludos cordiales,
Me gustaMe gusta
Hola Mario, buenas tardes.
Será un placer verlo
Tienes mi email en el gráfico de mis direcciones (abajo del todo) en:
https://interesporlageomatica.com/about/sobre-mi/
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenos dias, un amigo tiene tres aparatos de topografía antigua como del año 1960, y quiere venderlos, pero no tiene factura de ellos, habra alguien que se interese por esos aparatos
Me gustaMe gusta
Hola Silvia. Que tu amigo no se preocupe sino tiene factura. Conservarla después de 60 años es complicado. Sería interesante que colgara las fotos por Internet y aquí publicaras su enlace. GRACIAS.
Me gustaMe gusta
Tengo un teodolito Otto hess gustav heyde Dresden n°3264.quisiera saber su valor
Me gustaMe gusta
Estimada María.
Gracias por su comentario. Mis deseos que le de algún experto su cotización.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes:
Quisiera enviarle una fotografía de un aparato antiguo que tengo,si esta interesado,me podría facilitar su dirección de e-mail ? Gracias por su tiempo y de antemano gracias por su respuesta.
Me gustaMe gusta